Repositorio UMSNH

Auto construcción con cauchoblock. Modelo de construcción sostenible

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Bedolla Arroyo, Juan Alberto
dc.contributor.author Bolaños Abraham, Víctor Hugo
dc.date.accessioned 2025-07-14T13:42:43Z
dc.date.available 2025-07-14T13:42:43Z
dc.date.issued 2025-06
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19353
dc.description Facultad de Arquitectura. Maestría en diseño avanzado es_MX
dc.description.abstract The urban sprawl phenomenon that has occurred in the largest population centers of each state in the country, such as Mexico City in the State of Mexico and the city of Morelia in Michoacán, has resulted in environmental impact and global warming, among other problems. This project consists of the development of an experimental model carried out over the years, the objective of which is to create a prototype of a sustainable construction material: a concrete block made with a fine rubber aggregate. It is proposed that it be obtained from the treatment of waste materials such as used tires and therefore be easily acquired economically. It also contributes to the resolution of problems related to self-construction processes, a practice that continues to arise and that, due to the lack of technical knowledge, leads to construction errors that are reflected in buildings that are not very functional and, in some cases, are structurally unsafe. To this end, a research methodology will be implemented based on the analysis of various determinants, ranging from theory and analogous cases to the practical implementation of material experimentation in conjunction with the development of housing prototype proposals. The results obtained from all iterations of the experimentation process, as well as from the housing designs developed, will be analyzed to ultimately draw conclusions based on the results obtained within a defined timeframe. en
dc.description.abstract El fenómeno de expansión de la mancha urbana que ha tenido lugar en los centros de población más grandes de cada estado en el país, tales como la Ciudad de México en el Estado de México, o la ciudad de Morelia en Michoacán, ha propiciado como resultado entre otras problemáticas el impacto ambiental y el calentamiento global. El presente proyecto consiste en el desarrollo de un modelo de experimentación llevado a cabo a lo largo de los años cuyo objetivo es el de la creación de un prototipo de material sustentable para la construcción; un bloque de concreto hecho con un agregado fino de caucho, que se propone provenga a partir del tratamiento de materiales de desecho tal y como son los neumáticos en desuso, y que por ende sea de fácil adquisición económicamente hablando, además de contribuir en la resolución de problemáticas relacionadas con los procesos de autoconstrucción, una práctica que se sigue suscitando y que debido a la falta de conocimientos técnicos se incurren en errores constructivos que se ven reflejados en edificaciones poco funcionales, y en algunos casos inseguras estructuralmente. Para ello se realizará una metodología de investigación basada en el análisis de diversas determinantes, comprendidas desde la teoría, casos análogos, hasta la puesta en práctica de la experimentación material en conjunto con el desarrollo de propuestas de prototipos de vivienda. Se analizarán los resultados obtenidos de todas las iteraciones hechas dentro del proceso de experimentación, así como de los esquemas de vivienda que se desarrollen para finalmente dar paso a las conclusiones del trabajo con base en los resultados obtenidos dentro de un marco de tiempo definido. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/4
dc.subject FA-M-2025-0831 es_MX
dc.subject Autoconstrucción es_MX
dc.subject Autoproducción es_MX
dc.subject Vivienda es_MX
dc.title Auto construcción con cauchoblock. Modelo de construcción sostenible es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id BOAV770718HMNLBC06
dc.advisor.id BEAJ730712HMNDRN03
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas