Repositorio UMSNH

Evaluación por métodos no destructivos de madera de pino como fundamento para uso estructural en edificios históricos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Cruz de León, José
dc.contributor.advisor Carreón Garcidueñas, Héctor Guillermo es_MX
dc.contributor.author Carrillo Gómez, Mayra Irery
dc.date.accessioned 2019-06-13T14:24:25Z
dc.date.available 2019-06-13T14:24:25Z
dc.date.issued 2017-02
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/223
dc.description Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera. Maestría en Ciencias en Tecnología de la Madera es_MX
dc.description.abstract Mexico is one of the 162 countries that have places designated as World Heritage; being the third country with the highest number of cities inscribed on the Heritage List: it currently has 10 cities, only 6 less than Italy and 5 less than Spain Morelia founded in the sixteenth century has 1,113 buildings, 260 historically relevant, 390 hectares, 219 blocks and 15 seats; in 1991, it entered the list of heritage cities, being one of the most visited cities without beach in Mexico. The conservation of its sites and historical monuments is an important point to preserve this denomination. Using the ultrasound technique of emission transmission at the laboratory level, this research sought to lay the foundations for the realization of more precise diagnoses on the conditions of structural wooden elements in historic buildings. We managed to obtain the elastic parameters of three types of wood, one of recent cutting which was analyzed without having undergone any type of treatment and two other types of wood, (material from two beams, from the Museo Archivo Casa de Morelos which were removed in 2010) this wood presented biological damage and load stress. The values of the longitudinal and transverse velocities and the Young's modulus were obtained, as well as the ultrasonic attenuation. Using the scanning electron microscope (SEM), it was possible to observe the physical conditions of these three woods coinciding with the data of the ultrasonic measurements. Checking the possibility of using this technique in real cases. en
dc.description.abstract México es uno de los 162 países que cuentan con lugares denominados como Patrimonio Mundial; siendo el tercer país con el mayor número de ciudades inscritas en la Lista de Patrimonio: tiene actualmente 10 ciudades, tan sólo 6 menos que Italia y 5 menos que España Morelia fundada en el siglo XVI posee 1,113 edificios, 260 relevantes históricamente, 390 hectáreas, 219 manzanas y 15 plazas; en 1991ingresa a la lista de ciudades patrimonio, siendo una de las ciudades sin playa más visitadas en México La conservación de sus sitios y monumentos históricos es un punto importante para la conservar esta denominación. Empleando la técnica de ultrasonido de emisión transmisión a nivel laboratorio, en esta investigación se buscó sentar las bases para la realización de diagnósticos más precisos sobre las condiciones de los elementos estructurales de madera en las edificaciones históricas. Se lograron obtener los parámetros elásticos de tres tipos de madera, una de reciente corta la cual fue analizada sin haber sido sometida a ningún tipo de tratamiento y otros dos tipos de madera, (material proveniente de dos vigas, del Museo Archivo Casa de Morelos las cuales se retiraron en 2010) esta madera presento daños biológicos y por esfuerzos de carga. Se obtuvieron los valores de la velocidad longitudinal y transversal, el módulo de Young y de corte, así como la atenuación ultrasónica. Empleando el microscopio electrónico de barrido fue posible la observación de las condiciones físicas de estas tres maderas coincidiendo con los datos de las mediciones ultrasónicas. Comprobando así la posibilidad del empleo de esta técnica en casos reales. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FITECMA-M-2018-0212 es_MX
dc.subject Métodos no destructivos es_MX
dc.subject Madera de pino es_MX
dc.subject Estructuras es_MX
dc.subject Edificios históricos es_MX
dc.title Evaluación por métodos no destructivos de madera de pino como fundamento para uso estructural en edificios históricos es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id CAGM770614MMNRMY06
dc.advisor.id CULJ620301HSPRNS00|CAGH711026HMNRRC00
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas