Repositorio UMSNH

La educación imposible. La enseñanza de la historia o los pliegues de la ficción

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Dosil Mancilla, Francisco Javier
dc.contributor.author Noyola Juárez, Carlos Arturo
dc.date.accessioned 2020-10-14T18:44:23Z
dc.date.available 2020-10-14T18:44:23Z
dc.date.issued 2013-09
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2508
dc.description Instituto de Investigaciones Históricas. Facultad de Historia. Maestría en Enseñanza de la Historia es_MX
dc.description.abstract One of the most difficult moments in the writing of a thesis may be put a definitive title , because it has to encompass the rest of the words will be chained in a speech thereafter . Initially we asked ourselves studying an alternative educational proposal, which had emerged in France from developed by Maud Mannoni school Bonneuil defined as " institution exploded " , ie the possibility that a subject is thinking beyond work institutions and power of nomination. Throughout this thesis several references to the movies , either from the perspective of Slavoj Zizek or find Marc Augé , also pointing to the need to explore other narrative forms in history . The beginning , the introduction, can not be indifferent to this concern . I'm usually a bit reluctant to films that address educational issues , perhaps succumbing soon the charm of Professor John Keating, that teacher played by Robin Williams in an already classic film that was called in Mexico "Society of the Dead Poets " . Like many others, I think , I also went to a bookstore to buy the book which had been recorded the experiences of Henry David Thoreau Walden. Life in the woods. Of course , the first thing I looked for was the part that repeated Professor Keating. In the edition I got read: "I went to the woods because I wished to live deliberately confront only the essential facts of life , and see if I could learn what it had to teach, lest to die discover that I had not lived . I did not want to live what was not life. " Thoreau is still great , but not so much John Keating . en
dc.description.abstract Uno de los momentos más difíciles en la redacción de una tesis tal vez sea ponerle un título definitivo, pues éste tiene que englobar al resto de las palabras que se encadenarán en un discurso de ahí en adelante. En un inicio nos planteábamos estudiar una propuesta educativa alterna, la cual había surgido en Francia a partir del trabajo desarrollado por Maud Mannoni en la escuela de Bonneuil definida como “institución estallada”, es decir, la posibilidad de que un sujeto se piense más allá de las instituciones y su poder de nominación. A lo largo de esta tesis se encontrarán varias referencia al cine, ya sea desde la perspectiva de Slavoj Zizek o de Marc Augé, también apuntando hacia la necesidad de explorar otras formas narrativas dentro de la historia. El inicio, la introducción, no puede ser indiferente a esta inquietud. Generalmente soy un poco reticente con las películas que abordan temas educativos, tal vez por haber sucumbido muy pronto al encanto del profesor John Keating, aquel profesor interpretado por Robin Williams en una película ya clásica que se llamó en México “La sociedad de los poetas Muertos”. Como muchos otros, creo, yo también fui a una librería para comprar el libro donde habían quedado registradas las experiencias de Henry David Thoreau Walden. La vida en los bosques. Por supuesto, lo primero que busqué fue esa parte que repetía el profesor Keating. En la edición que conseguí se leía: “Fui a los bosques porque quería vivir deliberadamente, enfrentar sólo los hechos esenciales de la vida, y ver si podía aprender lo que ella tenía que enseñar, no sea que al morir descubriera que no había vivido. No quería vivir lo que no fuera vida”. Thoreau sigue siendo fantástico, pero John Keating no tanto. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/4
dc.subject IIH-M-2013-1320 es_MX
dc.subject Educación imposible es_MX
dc.subject Enseñanza es_MX
dc.subject Pliegues de la ficción es_MX
dc.title La educación imposible. La enseñanza de la historia o los pliegues de la ficción es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id NOJC740226HSPYRR05
dc.advisor.id DOMF720321HNESNR06
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas