Repositorio UMSNH

La enseñanza de la historia en tercer grado en la modalidad de telesecundaria a partir del espacio de memoria, la insurgencia en Guanajuato

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Trejo Barajas, Dení
dc.contributor.author Pozos Merino, Orlando
dc.date.accessioned 2020-10-14T18:44:25Z
dc.date.available 2020-10-14T18:44:25Z
dc.date.issued 2014-02
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2526
dc.description Instituto de Investigaciones Históricas. Facultad de Historia. Maestría en Enseñanza de la Historia es_MX
dc.description.abstract This work aims the implementation record of academics and documentary research Master of Teaching History Institute of Historical Research of the Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo through a pedagogical proposal on history teaching third grade tele mode from memory space, the insurgency in Guanajuato. The teaching of history presents specific challenges arising from the characteristics of historical knowledge and intellectual development of students , the aim is for students to acquire a general knowledge of the history of Mexico and world history and develop their capacity to understand historical processes , the dynamics of social change , the role of individuals and social groups in history. Ie , it is intended to foster the formation of historical consciousness of learners by providing elements to analyze the current situation of the country and the world as a product of the past. It also seeks to stimulate the curiosity of children by providing them with the past and elements so they can organize and interpret information , considered as the basis for continued learning. en
dc.description.abstract El presente trabajo tiene por objeto registrar la puesta en practica de la parte académica y la investigación documental del programa de Maestría en Enseñanza de la Historia del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de una propuesta pedagógica sobre la enseñanza de la historia en tercer grado en la modalidad de telesecundaria a partir del espacio de memoria, la insurgencia en Guanajuato. La enseñanza de la historia presenta retos específicos que se derivan de las características propias del conocimiento histórico y del desarrollo intelectual de los alumnos, se busca que los alumnos adquieran un conocimiento general de la historia de México y de la historia universal y que desarrollen su capacidad para comprender procesos históricos, la dinámica del cambio social, el papel que desempeñan los individuos y los diferentes grupos sociales en la historia. Es decir, se pretende propiciar la formación de la conciencia histórica de los educandos al brindarles elementos que analicen la situación actual del país y del mundo como producto del pasado. Asimismo, se busca estimular la curiosidad de los niños por el pasado y dotarlos de elementos para que puedan organizar e interpretar información, considerados como la base para que continúen aprendiendo. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/4
dc.subject IIH-M-2014-0321 es_MX
dc.subject Enseñanza de la historia es_MX
dc.subject Proceso enseñanza aprendizaje es_MX
dc.subject Telesecundaria es_MX
dc.title La enseñanza de la historia en tercer grado en la modalidad de telesecundaria a partir del espacio de memoria, la insurgencia en Guanajuato es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id POMO650221HMSZRR00
dc.advisor.id TEBD560227MJCRRN06
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas