Repositorio UMSNH

La construcción de la identidad de las mujeres morelianas a través de la prensa: La Voz de Michoacán 1950-1960

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Silva Riquer, Jorge
dc.contributor.author Andrés Arredondo, Laura Yazmín
dc.date.accessioned 2019-07-09T14:27:04Z
dc.date.available 2019-07-09T14:27:04Z
dc.date.issued 2013-08
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/268
dc.description Instituto de Investigaciones Históricas. Facultad de Historia. Programa Institucional de Maestría en Historia es_MX
dc.description.abstract This paper makes a research that analyzes the construction process must be women through the case study of the city of Morelia during the period from 1950 to 1960 , a period of development and urbanization . In this process of modernity is present at different levels and with different statements, where the lifestyle of the countryside and the city , make the difference. Time of migration from the countryside to the city, caused by the urgency of improving the standard of living and new relationships between industry and everyday life, where the change process that generates mean old and rural backwardness , while urban means modern and advanced. Also, the ideal of urban life playing with the aspirations of the emerging middle class , which also strives to achieve the lifestyle of the upper class. However the modernization of Latin America, and the irreversible forties , does not change the ideological perception. In cities, the community was moral force , coupled with the effects of the national economy , illiteracy , areas of ecological devastation and pollution levels from capitalism , unemployment and underemployment , the lag and the failure of education the impact of public and private education , conditions that breed at the family level with impact on the country . en
dc.description.abstract Este trabajo realiza una investigación que analiza el proceso de construcción del deber ser de las mujeres a través del estudio de caso de la ciudad de Morelia durante el período de 1950 a 1960, época de desarrollo y urbanización. En este proceso la modernidad se encuentra presente en diferentes niveles y con distintas enunciaciones, donde el estilo de vida del campo y la ciudad, marcan la diferencia. Época de migraciones del medio rural a la ciudad, causadas por la urgencia de mejorar el nivel de vida y nuevas relaciones entre industria y vida cotidiana, donde el proceso de cambio genera que lo rural signifique lo antiguo y el atraso, en tanto que lo urbano significa lo moderno y lo avanzado. Asimismo, el ideal de vida urbana juega con las aspiraciones de la emergente clase media, que además pugna por alcanzar el estilo de vida de la clase alta. Sin embargo la modernización de América Latina, ya irreversible de los años cuarentas, no modifica la percepción ideológica. En las ciudades, la moral comunitaria era vigente, aunadas a los efectos de la economía nacional, el analfabetismo, las zonas del arrasamiento ecológico y los niveles de contaminación procedente del capitalismo, el desempleo y el subempleo, el rezago y el fracaso de la educación pública y el impacto de la educación privada, condiciones que se reproducen a nivel familiar con impacto en el país. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/4
dc.subject FH-M-2013-1208 es_MX
dc.subject Opción en historia regional continental es_MX
dc.subject Construcción es_MX
dc.subject Identidad es_MX
dc.subject Mujeres morelianas es_MX
dc.subject La voz de Michoacán es_MX
dc.title La construcción de la identidad de las mujeres morelianas a través de la prensa: La Voz de Michoacán 1950-1960 es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id AEAL811013MMNNRR04
dc.advisor.id SIRJ561119HDFLQR03
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas