Repositorio UMSNH

La equidad de género como derecho humano y su garantía a través del programa para el desarrollo y protección de las madres jefas de familia en Michoacán 2014

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Barbosa Muñoz, Perla Araceli
dc.contributor.author Martinez Avila, Claudia Jaqueline
dc.date.accessioned 2021-03-18T20:39:22Z
dc.date.available 2021-03-18T20:39:22Z
dc.date.issued 2020-02
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2697
dc.description Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho es_MX
dc.description.abstract Through the deductive and comparative method of the different universal and international systems, about gender equity, and after the Mexican Constitution reform that took place in 2011th, the recognition as a human right in Mexico has been endorsed, declaring that the State is obliged to protect and assure such right, through the creation of public policies with a gender perspective, from which the Development and Protection of Mothers as Family Lead Program had emerged, following a method of analysis that went from its creation to its evaluation, the conclusion is that such policy did not reach its objective of promoting and assuring gender equity among the population concerned. en
dc.description.abstract Mediante el método deductivo y comparativo de los distintos ordenamientos universales e internacionales, sobre la equidad de género, y posteriormente con la reforma de 2011 a la Constitución Mexicana de los Estados Unidos Mexicanos, se afirma su reconocimiento como un derecho humano en México, de lo que se desprende que el Estado esta obligado a protegerlo y garantizarlo, mediante la creación de políticas públicas con perspectiva de género, de la que surge el Programa para el Desarrollo y Protección de las Madres Jefas de Familia, en el que se empleó un método de análisis desde su creación hasta su evaluación, llegando a la conclusión de que dicha política no cumplió con su objetivo de promover y garantizar la equidad de género entre la población receptora. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/5
dc.subject FDCS-M-2020-0270 es_MX
dc.subject Procesal constitucional es_MX
dc.subject Políticas públicas es_MX
dc.subject Perspectiva de género es_MX
dc.title La equidad de género como derecho humano y su garantía a través del programa para el desarrollo y protección de las madres jefas de familia en Michoacán 2014 es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id MAAC920401MMNRVL00
dc.advisor.id BAMP760311MMNRXR04
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas