DSpace Repositorium (Manakin basiert)

Inspección y análisis por condiciones de durabilidad; propuesta de rehabilitación del puente El Teolán, localizado en el Km. 47+900 en la carretera Playa Azul-Manzanillo, Michoacán, México

Zur Kurzanzeige

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Martínez Molina, Wilfrido
dc.contributor.advisor del Valle Moreno, Angélica de Lourdes
dc.contributor.advisor Pérez Quiroz, José Trinidad
dc.contributor.author Díaz González, Noel
dc.date.accessioned 2021-04-14T19:29:30Z
dc.date.available 2021-04-14T19:29:30Z
dc.date.issued 2014-02
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3094
dc.description Facultad de Ingeniería Civil. Maestría en Infraestructura del Transporte en la Rama de las Vías Terrestres es_MX
dc.description.abstract This paper evaluates the characteristics of the concrete of a bridge located on the coast of Michoaca?n. This structure is exposed to adverse environmental conditions, on one side there is the presence of air pollutants and the presence of other ions from seawater. The bridge is very important because it is part of the tourist corridor from the coast and is essential for the economic development of this area. Accordingly SIPUMEX indicated in the program, this is classified as Class 3, which indicates that repair is necessary on a very short time period. The evaluation consisted of visual preliminary inspection which identified the damage and took pictures, then a detailed inspection consisted of surveying, damage quantification, sampling, site analysis and laboratory analysis. A structure the following analyzes were performed on the site location and depth of steel corrosion rate, electrical resistance, corrosion potential and coring esclerometri?a. In the Laboratory of Materials "Ing. Luis Silva Ruelas "in the Faculty of Engineering Civil UMSNH the extracted concrete cores underwent the following tests: electrical resistivity, ultrasonic pulse velocity, esclerometri?a, simple compression, porosity and chloride penetration. The average depth of the steel stirrups was 7 cm, in piles of 7.33cm and less than 1 cm in the slab; average carbonation depth was 2.48 cm; concrete quality is considered good, however it is noted that there was no proper control on the bridge due to variations in the results of tests performed on each element of the bridge en
dc.description.abstract El presente trabajo evalúa las características del concreto de un puente ubicado en la costa michoacana. Esta estructura esta? expuesta a condiciones medioambientales adversas, por un lado existe la presencia de contaminantes atmosféricos y por el otro la presencia de iones del agua de mar. El puente es muy importante porque forma parte del corredor turístico de la costa y es esencial para el desarrollo económico de esta zona. De acuerdo con lo indicado en el programa SIPUMEX, este se clasifica como clase 3, lo cual indica que es necesaria la reparación en un periodo de tiempo muy corto. Su evaluación consistió? de una inspección preliminar visual en la cual se identificaron daños y se tomaron fotos, después una inspección detallada que consistió? en levantamiento topográfico, cuantificación de daño, obtención de muestras, análisis en sitio y análisis en laboratorio. A la estructura se realizaron los siguientes análisis en el sitio: localización y profundidad de acero, velocidad de corrosión, resistencia eléctrica, potencial de corrosión, esclerometría y extracción de núcleos. En el Laboratorio de Materiales "Ing. Luis Silva Ruelas" de la Facultad de Ingeniería Civil de la UMSNH, a los núcleos de concreto extraídos se les realizaron los siguientes análisis: resistividad eléctrica, velocidad de pulso ultrasónico, esclerometría, compresión simple, porosidad y penetración de cloruros. La profundidad promedio del acero en estribos fue de 7 cm, en pilas de 7.33cm y menos de 1 cm en la losa; la profundidad de carbonatación promedio fue de 2.48 cm; la calidad del concreto se considera buena, sin embargo se observa que no hubo control adecuado en la construcción del puente, debido a las variaciones de los resultados de las pruebas realizadas en cada elemento del puente. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FIC-M-2014-0336 es_MX
dc.subject Concreto es_MX
dc.subject Acero es_MX
dc.subject Corrosión es_MX
dc.title Inspección y análisis por condiciones de durabilidad; propuesta de rehabilitación del puente El Teolán, localizado en el Km. 47+900 en la carretera Playa Azul-Manzanillo, Michoacán, México es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id DIGN870302HMNZNL02
dc.advisor.id MAMW600912HMNRLL01|VAMA570111MVZLRN09|PEQT701108HMCRRR19
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis|asesorTesis


Dateien zu dieser Ressource

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

DSpace Suche


Erweiterte Suche

Stöbern

Mein Benutzerkonto

Statistik