Repositorio UMSNH

Técnica para la generación automática de ecuaciones diferenciales no autónomas para representar el comportamiento dinámico de sistemas eléctricos no-lineales incorporando herramientas avanzadas de cómputo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Medina Ríos, J. Aurelio
dc.contributor.author Ramos Paz, Antonio
dc.date.accessioned 2021-05-31T14:40:26Z
dc.date.available 2021-05-31T14:40:26Z
dc.date.issued 2007-01
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3321
dc.description Facultad de Ingeniería Eléctrica. Doctorado en Ciencias en Ingeniería Eléctrica es_MX
dc.description.abstract This work introduces a novel methodology for the automatic generation of the set of Ordinary Differential Equations describing the dynamics behavior of single-phase and three-phase large power systems containing linear, non-linear and time-varying elements. This methodology is applied to the periodic steady state solution of single phase and three phase electric power systems, harmonic analysis and transient stability studies. For the development of this methodology, four high impact computational tools were applied to improve the computational efficiency of the proposed methodology, e.g. acceleration of the convergence of state variables to the Limit Cycle, parallel processing techniques; object oriented programming techniques and sparsity techniques. en
dc.description.abstract Esta Tesis presenta una metodología generalizada que permite la generación automática del conjunto de ecuaciones diferenciales ordinarias que describen la dinámica de redes eléctricas de gran escala tanto monofásicas como trifásicas en el dominio del tiempo, las cuales contienen elementos lineales, no lineales y variantes en el tiempo. Esta herramienta es aplicada al análisis del estado periódico estacionario de redes eléctricas monofásicas y trifásicas de gran escala así como al análisis de armónicos e redes eléctricas y al análisis de estabilidad transitoria. En el desarrollo de esta Tesis se aplican cuatro herramientas de alto impacto que permiten incrementar la eficiencia computacional así como la versatilidad de la metodología propuesta, las cuales son: Técnicas de aceleración de la convergencia de las variables de estado al Ciclo Límite, Técnicas de Procesamiento en Paralelo, Técnicas de Programación Orientada a Objetos y Técnicas de dispersidad. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FIE-D-2007-0004 es_MX
dc.subject Ecuaciones diferenciales es_MX
dc.subject Dominio del tiempo es_MX
dc.subject Ciclo límite es_MX
dc.title Técnica para la generación automática de ecuaciones diferenciales no autónomas para representar el comportamiento dinámico de sistemas eléctricos no-lineales incorporando herramientas avanzadas de cómputo es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/doctoralThesis es_MX
dc.creator.id RAPA750729HMNMZN08
dc.advisor.id MERA600118HMNDSR16
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas