Natural forests are the primary source of resin extraction in Mexico, with Pinus oocarpa being one of the most resin yielding species in the country. The economic and ecological value of today's natural populations of P. oocarpa brings into attention the necessity of reassessing the importance of the species. Especially under the adverse circumstances that are facing forests nowadays due to climate change (more prolonged droughts and more frequent and aggressive pest attacks) and deforestation due to changes in land use. Breeding programs aimed to increase resin yield are absent in Mexico. Perhaps because not much is known about the specific characteristics that should be improved by an indirect selection (resin yield is a trait that is expressed at a late age), and there are only a few works that have tried to identify and describe the traits that influence the resin yield for the species of our interest. Therefore, the general objective of the present study was to evaluate the growth traits, anatomical characteristics, as well as the resin yield and its possible genetic control in Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. For that purpose, we assessed the growth traits (total height, basal diameter, breast height diameter) and we estimated genetic parameters (heritability and genetic correlations) at different ages in a progeny trial with 27 half-sib families, which was established in the municipality of Ario in the State of Michoacán, México. Wood samples for the assessment of anatomical traits (axial and radial ducts) were collected from the selected trees (24 mother trees) and 74 individuals from eight half-sibling families (four high-yielding families, four low-yielding families).
Los bosques naturales son la fuente principal de extracción de resina en México, siendo Pinus oocarpa una de las especies más productoras de resina. El valor económico y ecológico de las poblaciones naturales actuales hace relevante revalorar la importancia de esta especie, frente a las condiciones adversas que enfrentan hoy en día los bosques a causa del cambio climático (sequías prolongadas y plagas más frecuentes y agresivas) y la deforestación por el cambio de uso de suelo. En México no existe un programa de mejoramiento genético de esta especie, que tenga como objetivo incrementar la producción de resina, quizás porque no se sabe mucho sobre cuáles serían los caracteres específicos por mejorar haciendo selección indirecta (la producción de resina comercial es un carácter que se expresa en una edad tardía) y son escasos los trabajos que han tratado de identificar y describir los caracteres que influyen en el proceso de resinación para la especie de nuestro interés en el país. Por lo anterior, el objetivo general del presente trabajo fue evaluar los caracteres de crecimiento, anatómicos, así como el volumen de producción de resina y su posible control genético en Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. Para ello se evaluaron las características de crecimiento (altura total, diámetro basal, diámetro a la altura del pecho) y se estimaron los parámetros genéticos (heredabilidad, correlaciones genéticas) en diferentes edades, en un ensayo de progenies establecido en el año 2011, en el Municipio de Ario, Michoacán, con 27 familias de medios hermanos. Se tomaron muestras de madera para la evaluación de los caracteres anatómicos (canales axiales y radiales) de 24 árboles madre y 74 individuos de ocho familias de medios hermanos (cuatro familias de producción alta, cuatro familias de producción baja).