Repositorio UMSNH

Simulación numérica del comportamiento de muros de mampostería confinada con refuerzo horizontal

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Cruz Díaz, Jorge Ignacio
dc.contributor.author García Patiño, José Gregorio
dc.date.accessioned 2021-08-10T13:50:47Z
dc.date.available 2021-08-10T13:50:47Z
dc.date.issued 2011-08
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4035
dc.description Facultad de Ingeniería Civil. Maestría en Ingeniería en el Área de Estructuras es_MX
dc.description.abstract This work is organized in five chapters. Chapter 1 gives a general introduction to the work done, which includes the objectives and importance of the study. In chapter 2, we discuss the different techniques for modeling masonry. A bibliographic summary of experimental evidence regarding the interior reinforcement of the panel of masonry walls is also made. In Chapter 3 the numerical model is constructed based on a previously selected experimental program. The constitutive models of behavior used in each material that forms the masonry wall are described. It also breaks down how the final calibration of the numerical model was reached. In Chapter 4, the parametric study is developed and the results are analyzed according to the variables of study: the amount of the horizontal reinforcement, the aspect ratio of the walls and the distribution of the horizontal reinforcement. Finally, chapter 5 makes a regulatory proposal based on the analyzes made in Chapter 4. en
dc.description.abstract Este trabajo está organizado en cinco capítulos. En el capítulo 1 se da una introducción general del trabajo realizado, en el cual se incluyen los objetivos y la importancia del estudio. En el capítulo 2, se comenta sobre las diferentes técnicas para modelar la mampostería. También se hace un resumen bibliográfico de pruebas experimentales en relación al refuerzo interior del panel de muros de mampostería. En el capítulo 3 se construye el modelo numérico con base en un programa experimental previamente seleccionado. Se describen los modelos constitutivos de comportamiento empleados en cada material que conforma el muro de mampostería. También se desglosa cómo se llegó a la calibración final del modelo numérico. En el capítulo 4, se desarrolla el estudio paramétrico y se analizan los resultados en función de las variables de estudio: cuantía del refuerzo horizontal, relación de aspecto de los muros y distribución del refuerzo horizontal. Finalmente, en el capítulo 5 se hace una propuesta reglamentaria en función de los análisis realizados en el capítulo 4. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FIC-M-2011-0062 es_MX
dc.subject Comportamiento es_MX
dc.subject Muros de mampostería es_MX
dc.subject Refuerzo horizontal es_MX
dc.title Simulación numérica del comportamiento de muros de mampostería confinada con refuerzo horizontal es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id GAPG810323HGTRTR09
dc.advisor.id CUDJ680427HMNRZR03
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas