Repositorio UMSNH

Principales patologías mamarias y su congruencia con el diagnóstico clínico, radiológico e histopatológico de la clínica de mama en el HGR 1

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Fuentes Valle, Sarah Marlenne
dc.contributor.advisor Mejía Rodríguez, Oliva
dc.contributor.author Martínez Velázquez, María Auxiliadora
dc.date.accessioned 2021-08-18T16:38:09Z
dc.date.available 2021-08-18T16:38:09Z
dc.date.issued 2017-02
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4271
dc.description Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas. Especialidad en Medicina Familiar es_MX
dc.description.abstract The main breast cancer public health problem worldwide, Mexico's leading cause of death. Four Michoacán municipalities represent 32.1% of deaths. The mastography and exploration are basic techniques for the clinical diagnosis and screening of this pathology. Objective: To identify the main mammary pathologies and the congruence of the clinical, radiological and histopathological diagnosis. Material and methods: descriptive, observational, transversal study, 709 patients analyzed in the breast clinic of HGR 1 of the IMSS, from November 2013 to December 2014. Classified in three groups: mammary pathology, palpable lesion and no palpable lesion. Inclusion: entitled of any age with a palpable and non-palpable lesion who agreed to participate and signed consent. Non-inclusion: Women who received treatment in a private setting. Exclusion: Women who dropped out of the system. Results: Benign pathology fibrocystic mastopathy most frequent, by scrutiny found 53 malignant tumors, more frequent non-invasive carcinoma 30 cases, risk factors detected older age, body mass index, menopause in non-palpable lesion, family planning method and lactation Maternal lesion in palpable lesion. There is an association with clinical, radiological and histopathological diagnosis. Group breast pathology and no palpable lesion prevails age 51 to 60 years, palpable lesion 41 to 50 years. The socio-demographic status is low. Conclusion: Fibrocystic mastopathy is the most frequent, risk factors age, body mass index, menopause, method of family planning and breastfeeding. An association with clinical, radiological and histopathological diagnosis was found. Age most affected from 51 to 60 years. The socio-demographic status was low. en
dc.description.abstract El cáncer de uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, México primera causa de muerte. Cuatro municipios Michoacanos representan 32.1% de fallecimientos. La mastografía y exploración son técnicas básicas para el diagnóstico clínico y cribado de esta patología. Objetivo: Identificar las principales patologías mamarias y la congruencia del diagnóstico clínico, radiológico e histopatológico. Material y métodos: estudio descriptivo, observacional, transversal, 709 pacientes analizadas en la clínica de mama del HGR 1 del IMSS, de noviembre 2013 a diciembre 2014. Clasificadas en tres grupos: patología mamaria, lesión palpable y lesión no palpable. Inclusión: derechohabiente de cualquier edad con lesión palpable y no palpable que aceptaron participar y firmaron consentimiento. No inclusión: Mujeres que recibieron tratamiento en medio particular. Exclusión: Mujeres que se dieron de baja del sistema. Resultados: Patología benigna mastopatía fibroquística la más frecuente, por escrutinio se encontraron 55 tumores malignos, más frecuente carcinoma no invasivo 30 casos, Factores de riesgo detectados mayor edad, índice de masa corporal, menopausia en lesión no palpable, método de planificación familiar y lactancia materna en lesión palpable. Existe asociación con el diagnóstico clínico, radiológico e histopatológico. Grupo patología mamaria y lesión no palpable predomina edad 51 a 60 años, lesión palpable 41 a 50 años. El estado sociodemográfico es bajo. Conclusión: Mastopatía fibroquística la más frecuente, Factores de riesgo edad, índice de masa corporal, menopausia, método de planificación familiar y lactancia materna. Se encontró congruencia con el diagnóstico clínico, radiológico e histopatológico. Edad más afectada de 51 a 60 años. El estado sociodemográfico resulto bajo. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/3
dc.subject FCMB-E-2017-0266 es_MX
dc.subject Mastografía es_MX
dc.subject Exploración es_MX
dc.subject Mastopatía fibroquística es_MX
dc.title Principales patologías mamarias y su congruencia con el diagnóstico clínico, radiológico e histopatológico de la clínica de mama en el HGR 1 es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/academicSpecialization es_MX
dc.creator.id MAVA751216MMNRLX07
dc.advisor.id 0|MERO600421MMNJDL08
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas