Repositorio UMSNH

Construcción de perfiles de velocidad y estudios de interferometría sísmica a partir de registros de ruido sísmico con fines de exploración en campos geotérmicos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Figueroa Soto, Ángel Gregorio
dc.contributor.advisor Vázquez Rosas, Ricardo
dc.contributor.author Sáchez López, Zoila
dc.date.accessioned 2021-10-01T13:37:19Z
dc.date.available 2021-10-01T13:37:19Z
dc.date.issued 2017-08
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4399
dc.description Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio es_MX
dc.description.abstract The analysis of seismic noise is of great interest to monitor and model geothermal reservoirs due to its easy implementation, besides that it is possible to monitor the temporal evolution of the geothermal reservoir (Lehujeur et al., 2015). Although waveforms and amplitudes may vary depending on the location of the seismic stations, they are statistically stable (stationary) over a certain period of time. To characterize the behavior of seismic noise it is possible to use stationary random processes (Aki, 1957) And Stochastic Gaussian Processes (Zhong et al., 2015). The main objective of the present thesis is to construct profiles of propagation velocity of the S waves from seismograms corresponding to seismological stations installed in the geothermal zones of San Agustín del maíz, Araró and Ixtlán de los Hervores in Michoacán; As well as in Las Derrumbadas, Puebla for exploration purposes. We used three geophysical methods for the analysis of seismic noise: The inversion of the spectral ratio H/V, the spatial autocorrelation method (SPAC) and the seismic noise interferometry. S-wave propagation velocity profiles were obtained with these last two. The obtained velocity profiles were compared, where possible, with geological records and geological profiles of the wells near the monitoring zones. It was possible to identify a correlation between the geological records and the velocity profiles determined in this work. The presented results provide an additional tool to the studies of geophysics for the characterization of the geothermal fields. en
dc.description.abstract El análisis de ruido sísmico es de amplio interés para monitorear y modelar reservorios geotérmicos debido a su facilidad de implementación, además de que es posible monitorear la evolución temporal del reservorio geotérmico (Lehujeur et al., 2015). Aunque las formas de onda y las amplitudes pueden variar dependiendo de la localización de las estaciones sísmicas, son estadísticamente estables (estacionarias) sobre cierto periodo de tiempo. Para caracterizar el comportamiento del ruido sísmico es posible utilizar procesos aleatorios estacionarios (Aki, 1957) y procesos gaussianos estocásticos (Zhong et al., 2015). El objetivo principal de la presente tesis es construir perfiles de velocidad de propagación de ondas S a partir sismogramas correspondientes a estaciones sismológicas instaladas en las zonas geotérmicas de San Agustín del maíz, Araró e Ixtlán de los Hervores en Michoacán; así como en Las Derrumbadas, Puebla con fines de exploración. Para el análisis del ruido sísmico se utilizaron tres métodos geofísicos: el método de interferometría de ruido sísmico, el método de autocorrelación espacial (SPAC) y el método de inversión de los cocientes espectrales, con estos dos últimos se obtuvieron perfiles de velocidad de propagación de ondas S. Los perfiles de velocidad obtenidos fueron comparados, cuando fue posible, con registros geológicos y perfiles geológicos de los pozos cercanos a las zonas de monitoreo. Se logró identificar una correlación entre los registros geológicos y los perfiles de velocidad determinados en este trabajo de tesis. Los resultados presentados constituyen una herramienta adicional a los estudios de geofísica para la caracterización de los campos geotérmicos estudiados. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/1
dc.subject INICIT-M-2017-1232 es_MX
dc.subject SPAC es_MX
dc.subject Cocientes espectrales es_MX
dc.subject Inversión es_MX
dc.title Construcción de perfiles de velocidad y estudios de interferometría sísmica a partir de registros de ruido sísmico con fines de exploración en campos geotérmicos es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id SALZ890202MMNNPL03
dc.advisor.id FISA830306HOCGTN00|VARR780228HMNZSC00
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas