DSpace Repositorium (Manakin basiert)

Aplicaciones de la ingeniería tisular en las diferentes áreas de la odontología. Revisión

Zur Kurzanzeige

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Serrato Ochoa, Deyanira
dc.contributor.advisor Nieto Aguilar, Renato
dc.contributor.author Negrete Fernández, María Carmen
dc.date.accessioned 2021-10-14T14:37:03Z
dc.date.available 2021-10-14T14:37:03Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4594
dc.description Facultad de Odontología. Especialidad en Endodoncia es_MX
dc.description.abstract The present thesis aimed to collect information about the application of the tissue engineering and the advances made in different fields of dentistry, within this the main objective was to determine the scope and limitations of the tissue engineering by reviewing several articles covering from 1990 up to 2014, as well as books and electronic bibliographic sources. The results got show that tissue engineering promises to be an alternative to the various clinical conditions as in some areas of dentistry including periodontics, where Mankani in 2001 using stem cells to produce bone repairing and Yamada et al., in 2006 used mesenchymal stem cells from the marrow in conjunction with PRP in periodontal bone defects. In orthodontics results have been achieved as fracture healing and increases alveolar ridge for implants. Within the area of maxillofacial surgery using autologous grafts, heterologous and synthetic biomaterials for the repairing of bone defects it is included. Also adult mesenchymal stem cells from bone marrow with growth factors for regeneration of a mandibular condyle are used, it may be also usable in procedures such as the use of rhBMP-2 (morphogenetic protein recombinant bone) in placing surgical implants, and the usage of chondrocytes embedded in matrices of polyglycolic acid to generate usable cartilage pathologies of the ATM and the area of the root canal where it is already a reality in the resolution in some of the clinical problems among which include revascularization root canal via blood clot and pulp implementations. en
dc.description.abstract La presente tesis tuvo como finalidad recopilar información acerca de la aplicación de la ingeniería tisular y los avances llevados a cabo en los diversos campos de la odontología. Dentro de ello el objetivo fue conocer los alcances y limitantes de la ingeniería tisular, esto mediante la revisión de diversos artículos que abarcaron del año 1990 al año 2014, además de libros, fuentes electrónicas y bibliográficas. Los resultados alcanzados muestran que la ingeniería tisular promete ser una alternativa a las diversas patologías clínicas como en algunas áreas de la odontología tales como la periodoncia, donde Mankani en el 2001 utiliza las células madre para producir reparaciones óseas así como Yamada y cols. En el 2006 utilizaron células madre mesenquimales provenientes de la médula en conjunto con plasma rico en plaquetas en defectos óseos periodontales. En la ortodoncia se han logrado resultados como la consolidación de fracturas así como aumentos de reborde alveolar para implantes. Dentro del área de cirugía maxilofacial se incluye la utilización de injertos autólogos, heterólogos y biomateriales sintéticos para la reparación de defectos óseos. Son utilizadas también células madre adultas mesenquimales extraídas de la médula ósea junto con factores de crecimiento para la regeneración de un cóndilo mandibular, también podría valerse de procedimientos como la utilización de rhBMP-2 (proteína morfogenética ósea recombinante) en la colocación de implantes quirúrgicos, así como la utilización de condrocitos embebidos en matrices de ácido poliglicólico para generar cartílago utilizable en patologías de laATM y el área de la endodoncia donde ya es una realidad en la resolución en algunas de las problemáticas clínicas, entre las cuales figuran la revascularización del conducto radicular vía coágulo de sangre e implantaciones pulpares es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/3
dc.subject FO-E-2016-1688 es_MX
dc.subject Ingeniería tisular es_MX
dc.subject Alternativa es_MX
dc.subject Plasma es_MX
dc.title Aplicaciones de la ingeniería tisular en las diferentes áreas de la odontología. Revisión es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/academicSpecialization es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id SEOD761203MMNRCY07|NIAR770907HDFTGN09
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis


Dateien zu dieser Ressource

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

DSpace Suche


Erweiterte Suche

Stöbern

Mein Benutzerkonto

Statistik