Repositorio UMSNH

Desarrollo y evaluación de una metodología de Huella de Carbono como herramienta para la formulación de lineamientos de políticas públicas en la producción de biocombustibles gaseosos en México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Villicaña Méndez, Maricela
dc.contributor.advisor García Bustamante, Carlos Alberto
dc.contributor.author Solórzano Villanueva, Venecia
dc.date.accessioned 2021-11-03T14:48:36Z
dc.date.available 2021-11-03T14:48:36Z
dc.date.issued 2019-11
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4771
dc.description Facultad de Biología. Facultad de Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería Química. Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental es_MX
dc.description.abstract The use of biogas as a renewable energy source may present environmental advantages, such as the possible mitigation of greenhouse gases (GHG) with respect to fossil fuels. It is necessary that any biofuel generation project meets sustainability criteria, including minimization of GHG emissions. The Carbon Footprint (HC) is a methodology that allows identifying and accounting for sources of GHG emissions within the biogas generation system, detecting critical points susceptible to improvements, as well as knowing the mitigation potential of this type of technologies when compared with fuels Fossils, in addition, the results obtained are clear, transparent and reproducible. Based on the comparison of the PAS 2050 and ISO14067 methodologies, a methodology was proposed that considers the characteristics in terms of soil type, vegetation, technology used in biogas generation plants, as well as GHG emission factors in Mexico. This methodology was applied to three biogas case studies. In general terms, GHG mitigation is observed for the generation of electricity with biogas with respect to the energy of the Mexican Network. This mitigation may be greater when compared to other sources of generation, such as mineral coal. On the other hand, with a thermal end use, mitigation was observed only in the chain from energy cultivation. en
dc.description.abstract El uso de biogás como fuente de energía renovable pude presentar ventajas ambientales, como es la posible mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) con respecto a los combustibles fósiles. Es necesario que cualquier proyecto de generación de biocombustibles cumpla con criterios de sustentabilidad lo que incluye una minimización de emisiones de GEI durante su ciclo de vida. La Huella de Carbono (HC) es una metodología que permite identificar y contabilizar fuentes de emisiones de GEI dentro del sistema de generación de biogás, detectar puntos críticos susceptibles de mejoras, así como conocer el potencial de mitigación de este tipo tecnologías al compararlo con combustibles fósiles y que, además, los resultados obtenidos sean claros, transparentes y reproducibles. A partir de la comparación de las metodologías PAS 2050 e ISO14067, así como de otras metodologías específicas para el cálculo de la HC, se propuso una nueva metodología que considera las características en cuanto a tipo de suelo, vegetación, tecnología utilizada en las plantas de generación de biogás, así como factores de emisión de GEI de México. Esta metodología se aplicó a tres estudios de caso para la producción y aprovechamiento del biogás. En términos generales, se observa mitigación de GEI para la generación eléctrica con biogás en los estudios de caso analizados con respecto a la energía de la Red Mexicana. Esta mitigación puede ser mayor si se compara con otras fuentes de generación, como es el carbón mineral. En cambio, cuando se considera con un uso final térmico, se observó mitigación únicamente en la cadena de generación a partir de cultivo energético. Hace falta estudiar las cadenas de una manera sistémica, en la cual se incluya el uso de residuos que de otra forma generarían impactos ambientales. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FIQ-M-2019-1800 es_MX
dc.subject Mitigación de GEI es_MX
dc.subject PAS 2050 es_MX
dc.subject Política ambiental es_MX
dc.title Desarrollo y evaluación de una metodología de Huella de Carbono como herramienta para la formulación de lineamientos de políticas públicas en la producción de biocombustibles gaseosos en México es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id SOVV930712MMNLLN05
dc.advisor.id VIMM590523MMNLNR08|GABC771226HDFRSR02
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas