Repositorio UMSNH

El sentido y la expresión de la vida afectiva. Estudio sobre la diferencia entre sentido y significación en la esfera de las vivencias afectivas como contribución a la filosofía de la cultura desde la fenomenología trascendental

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Zirión Quijano, Antonio
dc.contributor.author Quepons Ramírez, Ignacio
dc.date.accessioned 2019-03-11T16:08:31Z
dc.date.available 2019-03-11T16:08:31Z
dc.date.issued 2008-04
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/48
dc.description Instituto de Investigaciones Filosóficas. Facultad de Filosofía. Programa Institucional de Maestría en Filosofía de la Cultura es_MX
dc.description.abstract The problem to which wants to make fronted this investigation is to know if the sense of the affective experience is drained in the linguistic meaning that expresses. For it is necessary to study the relationship among the sense of the living or nóema and the layer that it completes in the life of conscience linguistic meanings expressed in the language. It is hence fundamental to elaborate the distinction between the significance notion and the sense notion. The first would correspond to the sphere of the expression, of the language linguistically articulate; and the second to the environment to the content lived in the fullness noemática of the experience. Certainly it is the sense of the experience the one that completes that that lies the language like meaning, so an important relationship exists both between both, but hence it is not legitimate the reduction of the problem of the sense to the dimension logical-linguistics as they have made some interpreters of Husserl. en
dc.description.abstract El problema al que quiere hacer frente esta investigación es saber si el sentido de la experiencia afectiva se agota en el significado lingüístico que expresa. Para ello es necesario estudiar la relación entre el sentido de la vivencia o noema y la capa que cumple en la vida de conciencia significados lingüísticos expresados en el lenguaje. Resulta por ello fundamental elaborar la distinción entre la noción de significación y la noción de sentido. La primera correspondería a la esfera de la expresión, del lenguaje lingüísticamente articulado; y la segunda al ámbito al contenido vivido en la plenitud noemática de la experiencia. Ciertamente es el sentido de la experiencia el que cumple aquello que mienta el lenguaje como significado, de modo que existe una importantísima relación entre ambos, mas no por ello es legítima la reducción del problema del sentido a la dimensión lógico-lingüística como han hecho algunos intérpretes de Husserl. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/4
dc.subject IIF-M-2008-0016 es_MX
dc.subject Investigación es_MX
dc.subject Lógica es_MX
dc.subject Esfera es_MX
dc.subject Nóema es_MX
dc.title El sentido y la expresión de la vida afectiva. Estudio sobre la diferencia entre sentido y significación en la esfera de las vivencias afectivas como contribución a la filosofía de la cultura desde la fenomenología trascendental es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id QURI810310HDFPMG08
dc.advisor.id ZIQA500928HDFRJN01
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas