In the municipality of Morelia it is possible to identify a problematic around the municipal solid waste management, this due to a number of factors, such as a lack of culture and erroneous conceptualization by the population towards waste and insufficient regulations related to solid waste. This thesis focuses on such management in the city of Morelia, carrying out a characterization of the city around its population, habits and waste production, an analysis to companies and private unions holding service of waste collection in the city is carried out as well. The following section states the theoretical foundation which supports those stated in the thesis. After, we establish how the research had been carried out with the support of the research tools, resulting on how the policy should be generated; facilitating an integrated solid waste management in the city of Morelia supported by the above theories; including all development actors that comprise it, all this starting with the separation of residential solid waste. A possible solution to this problem is made from the perspective of Local Development, Local Endogenous Development, Sustainable Development and Ecological Economics theories, ranging from the use of actors and resources found in the territory, valorization of waste, doing a hard analysis in the way society perceives them.
En el Municipio de Morelia se puede identificar una problemática en torno a la gestión de los residuos sólidos municipales; esto debido a una serie de factores, entre los que destacan una falta de cultura y errada conceptualización por parte de la población en torno a los residuos así como una insuficiente normatividad relacionada con los residuos sólidos. La presente tesis se enfoca a dicha gestión en la ciudad de Morelia, llevando a cabo una caracterización de la población, hábitos de consumo y producción de residuos, así como un análisis a las empresas y uniones privadas que llevan a cabo el servicio de recolección de residuos en la ciudad a manera de concesiones. La siguiente sección abarca el apartado teórico que fundamenta o bien, apoya todos los supuestos establecidos en la tesis. Después, se plantea como se llevó a cabo la investigación con las herramientas que apoyaron y sustentaron la manera en que se deberá generar la política a manera de facilitar una Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales en la ciudad de Morelia bajo los supuestos de las teorías antes mencionadas incluyendo a todos actores de Desarrollo que lo conforman; tomando como punto de partida la separación de los residuos sólidos residenciales. Finalmente a esta problemática se plantea una serie de posibles soluciones bajo la óptica una política de teorías de Desarrollo Local, Desarrollo Local Endógeno, Desarrollo Sustentable y Economía Ecológica, que abarca desde el uso de los actores y recursos que se encuentran en el territorio, hasta la valorización de los residuos, haciendo un arduo análisis en la manera en que la sociedad percibe estos.