Repositorio UMSNH

Caracterización geotécnica de la matriz del flujo de detritos de 1959 en el poblado de Minatitlán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Arreygue Rocha, José Eleazar
dc.contributor.author García Ávila, Silvino
dc.date.accessioned 2021-11-19T16:15:51Z
dc.date.available 2021-11-19T16:15:51Z
dc.date.issued 2008-12
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5111
dc.description Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales. Maestría en Metalurgia y Ciencias de los Materiales es_MX
dc.description.abstract The debris flow are among the natural hazards more destructive of our planet, which represents one of the greatest threats life and property of the population. Each year these disasters causing numerous victims, injured and homeless, and large economic losses. In 1959 the center of the country suffered one of the most abundant rainfall, recorded a series of debris flows mainly in the area of Minatitlán, Colima. The new settlements of this population are on deposits of these flows, which are considered high-risk areas. Debris flow occurred due to saturation of the soil layer to result of heavy rains. If occur again abundant rainfall, it is likely that other sectors of the slope are similarly affected, since the area Circus presents erosion higher than the angle of internal friction of the material remaining. This type of phenomena occurs suddenly almost so it is not possible alert and conduct timely evacuation. en
dc.description.abstract Los deslizamientos en masa se encuentran entre los peligros naturales más destructivos de nuestro planeta, lo cual representa una de las mayores amenazas para la vida y bienes materiales de la población. Cada año estos desastres ocasionan numerosas víctimas, heridos y damnificados, así como cuantiosas pérdidas económicas. En 1959 el centro del país sufrió una de las precipitaciones más abundantes, registrándose una serie de flujos de detritos principalmente en la zona de Minatitlán, Colima. Los nuevos asentamientos de esta población se encuentran sobre los depósitos de estos flujos, por lo que se consideran zonas de alto riesgo. El flujo de detritos ocurrido se debió a la saturación de la capa de suelo a consecuencia de lluvias abundantes. En caso de que nuevamente se presenten lluvias abundantes, existe la probabilidad de que otros sectores de la ladera sean afectados de manera similar, ya que el área del circo de erosión presenta pendientes superiores al ángulo de fricción interna del material. Este tipo de fenómenos ocurre prácticamente de forma repentina por lo que no es posible alertar y llevar a cabo una evacuación oportuna. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject IIMM-M-2008-0065 es_MX
dc.subject Geotécnica es_MX
dc.subject Matriz del flujo es_MX
dc.subject Detritos es_MX
dc.title Caracterización geotécnica de la matriz del flujo de detritos de 1959 en el poblado de Minatitlán es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id AERE600315HMNRCL03
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas