Repositorio UMSNH

Producción y caracterización de uniones Al2O3/Ti empleando metalizados de Nb y Mo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Lemus Ruiz, José
dc.contributor.author Guevara Laureano, Alan Omar
dc.date.accessioned 2021-11-22T15:49:05Z
dc.date.available 2021-11-22T15:49:05Z
dc.date.issued 2012-08
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5169
dc.description Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales. Maestría en Metalurgia y Ciencias de los Materiales es_MX
dc.description.abstract In this research study, he worked with the company Greatbatch Medical doctor bouquet in the interfacial study of metal / ceramic devices manufactured by the method of brazing (Brazing by an English translation). Devices have a special design consisting of a metallized ceramic part Al2O3 pure Nb or Mo, gold rings as filling material and a housing made from a Ti-grade 4 biocompatibility properties. Samples were attached to a temperature of 1090 ° C with residence times of 0, 2.5 and 5 minutes in a high vacuum oven. Furthermore, the thickness of metallic samples using unmetallized, 2 microns thick, to which was referenced as "standard metallic" and 4 microns as "metallic double" was varied. en
dc.description.abstract En el presente estudio de investigación, se trabajó en conjunto con la empresa del ramo médico Greatbatch Medical en el estudio interfacial de dispositivos metal/cerámico fabricados por la empresa por el método de soldadura fuerte (Brazing por su traducción al inglés). Los dispositivos tienen un diseño especial que consta de una pieza cerámica de Al2O3 pura metalizada con Nb o Mo, anillos de oro como material de aporte y una carcasa hecha a base de una aleación de Ti grado 4 con propiedades de biocompatibilidad. Las muestras fueron unidas a una temperatura de 1090°C con tiempos de permanencia de 0, 2.5 y 5 minutos en un horno de alto vacío. Por otro lado, se varió el espesor del metalizado empleando muestras sin metalizar, con 2 μm de espesor, a las que se referenció como “metalizado estándar” y de 4 μm como “doble metalizado”. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject IIMM-M-2012-0125 es_MX
dc.subject Caracterización es_MX
dc.subject Uniones es_MX
dc.subject Metalizado es_MX
dc.title Producción y caracterización de uniones Al2O3/Ti empleando metalizados de Nb y Mo es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id GULA861009HVZVRL05
dc.advisor.id LERJ670412HMNMZS05
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas