Repositorio UMSNH

El acceso a la información pública ambiental en México. El caso del agua

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Olivos Campos, José René
dc.contributor.author Sereno Marín, César Arturo
dc.date.accessioned 2019-09-24T14:31:52Z
dc.date.available 2019-09-24T14:31:52Z
dc.date.issued 2013-07
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/537
dc.description Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho de la Información es_MX
dc.description.abstract Access to environmental information has been developed over recent years as a lever right to the exercise of other rights such as the public participation and access to environmental justice . It is instructive that since 1972 in the Stockholm Convention and throughout the years to the year 1998 , the date on which the Aarhus Convention on access to information, public participation and access to justice in environmental matters was signed environment within the preamble and body of documents, shall be equipped with a transcendental importance of access to information, as a necessary element to ensure the preservation and care of the environment, as well as a prerequisite for the exercise of other rights in environmental . The importance attached to this right should not be less , since environmental problems moving so fast , while the efforts of various countries are insufficient each day. We are facing a global problem that requires the participation of society and government. This global nature of environmental problems , requires states to create international instruments and subsequent internalization of the principles therein unsigned in the legal systems of each country with which it is intended , through domestic law equip citizens of mechanisms for the protection of the collective good atmosphere. en
dc.description.abstract El acceso a la información ambiental ha venido desarrollándose a lo largo de los últimos años como un derecho palanca para el ejercicio de otros derechos como lo es la participación pública y el acceso a la justicia ambiental. Resulta ilustrativo que desde el año 1972 en la Convención de Estocolmo y a lo largo de los años hasta el año1998, fecha en el que se firmó el Convenio de Aarhus sobre el acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en materia de medio ambiente, dentro de su exposición de motivos y en el cuerpo de los documentos, se dote de una importancia trascendental al acceso a información, como elemento necesario para garantizar la preservación y cuidado del entorno, así como prerrequisito para el ejercicio de otros derechos en materia ambiental. La importancia que se otorga a este derecho no debe ser menor, pues los problemas ambientales avanzan de manera acelerada, mientras que los esfuerzos realizados por diversos países resultan cada día insuficientes. Nos encontramos frente a un problema global que necesita la participación de sociedad y gobierno. Esta globalidad de la problemática ambiental, obliga a los Estados a la creación de instrumentos internacionales y a la posterior interiorización de los principios signados en los mismos en los sistemas jurídicos de cada país, con lo cual se pretende, a través el derecho interno dotar a los ciudadanos de mecanismos para la tutela del bien colectivo ambiente. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/5
dc.subject FDCS-M-2013-0960 es_MX
dc.subject Acceso es_MX
dc.subject Información pública es_MX
dc.subject Agua es_MX
dc.title El acceso a la información pública ambiental en México. El caso del agua es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id SEMC840817HMNRRS06
dc.advisor.id OICR560429HPLLMN03
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas