Repositorio UMSNH

Comparación técnico-económica de tecnologías de captación solar para aprovechamiento de energía geotérmica de media y baja entalpía

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Pacheco Ibarra, J. Jesús
dc.contributor.advisor Mendoza Covarrubias, Crisanto
dc.contributor.author Vázquez Herrera, Cristin
dc.date.accessioned 2021-11-30T15:05:09Z
dc.date.available 2021-11-30T15:05:09Z
dc.date.issued 2015-08
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5524
dc.description Facultad de Ingeniería Mecánica. Maestría Ciencias en Ingeniería Mecánica es_MX
dc.description.abstract The integration of different sources of renewable energy has acquired greater importance in recent years. An example of the integration of different sources of renewable energy with purposes of generation electrical energy is the integration of the solar energy with geothermal energy of medium and low enthalpy; such is the case of the plant development in the geothermal field of Simirao, Michoacán, by the UMSNH with support projects stimulus to innovation and technological development of CONACYT linked with produced sector which comprises a binary cycle of 300 kW and two fields of collectors solar, parabolic cylinder and lineal fresnel, with a work fluid of characteristics geothermal of medium or low enthalpy. The purpose of this work is to present the technical and economic comparison of these solar concentration technologies: parabolic cylinder collectors and lineal fresnel, both a theoretical way of an experimental way, using the facilities of the aforementioned plant, as can be, concentration area, receiver area, weather conditions and operation conditions. en
dc.description.abstract La integración de diferentes fuentes de energías renovables ha venido cobrando mayor relevancia en los últimos años. Un ejemplo de la integración de diferentes fuentes de energías renovables con propósitos de generación de energía eléctrica es la integración de la energía solar con la energía geotérmica de media y baja entalpía; tal es el caso de la planta desarrollada en el campo geotérmico de Simirao, Michoacán, por la UMSNH con apoyo de proyectos de Estímulos a la Innovación y Desarrollo Tecnológico de CONACYT vinculados con el sector productivo el cual consta de un ciclo binario de 300 kW y dos campos de colectores solares, cilindro parabólico y fresnel lineal, con un fluido de trabajo de características geotérmicas de media o baja entalpía. El propósito de este trabajo es presentar la comparación técnico-económica de estas tecnologías de concentración solar: colectores cilindro parabólicos y fresnel lineal, tanto de una manera teórica como de una manera experimental, aprovechando las instalaciones de la planta anteriormente mencionada, para poder estimar la tecnología más factible bajo un conjunto de condicionantes específicas, como pueden ser, el área de captación, el área de recepción, las condiciones atmosféricas y las condiciones de operación. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FIM-M-2015-1552 es_MX
dc.subject Energía solar es_MX
dc.subject Colectores cilindro parabólicos es_MX
dc.subject Colectores fresnel es_MX
dc.title Comparación técnico-económica de tecnologías de captación solar para aprovechamiento de energía geotérmica de media y baja entalpía es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id VAHC860909HMNZRR08
dc.advisor.id PAIJ770613HMNCBS08|MECC560205HMNNVR04
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas