Repositorio UMSNH

Fabricación in-situ de espumas metálicas mediante sobre-tratamientos térmicos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Béjar Gómez, Luis
dc.contributor.advisor Alfonso López, Ismeli
dc.contributor.author Carranza García, Luis Enrique
dc.date.accessioned 2021-11-30T15:05:14Z
dc.date.available 2021-11-30T15:05:14Z
dc.date.issued 2021-05
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5572
dc.description Facultad de Ingeniería Mecánica. Maestría Ciencias en Ingeniería Mecánica es_MX
dc.description.abstract The study of properties and manufacturing processes of metal foams are increasingly important issues, not only for the advantages of these materials derivative from their applications, but also for the variability shown by their mechanical properties. It is well known that porous structures are useful for applications such as insulation, packing or filtration. A new in-situ process introduced in previous works has allowed the formation of micro porosity that also increases total porosity in foams with bigger pores thanks to a dual or fractal porous system. This work includes the study of certain metallic alloys, which fulfill the requirements for pores generation by this method due to eutectic or peritectic reactions. An exhaustive analysis of phase diagrams and applications made us select Cu alloys for these purposes, such as Cu-Sn systems. The effect of in-situ over-solution heat treatment is studied, contributing the fusion of different second phases to the creation of micro-porosity with different percentages and morphologies. en
dc.description.abstract El estudio de las propiedades y los procesos de fabricación de las espumas metálicas son cuestiones cada vez más importantes, no solo por las ventajas de estos materiales derivadas de sus aplicaciones, sino también por la variabilidad que muestran sus propiedades mecánicas. Es bien sabido que las estructuras porosas son útiles para aplicaciones tales como aislamiento, empaque o filtración. Un nuevo proceso in situ introducido en trabajos anteriores ha permitido la formación de microporosidad que también aumenta la porosidad total en espumas con poros más grandes gracias a un sistema poroso dual o fractal. Este trabajo incluye el estudio de determinadas aleaciones metálicas, que cumplen los requisitos de generación de poros por este método debido a reacciones eutécticas o peritécticas. Un análisis exhaustivo de diagramas de fase y aplicaciones nos llevó a seleccionar aleaciones de Cu para estos fines, como los sistemas Cu-Sn. Se estudia el efecto del tratamiento térmico de sobre-solución in-situ, contribuyendo la fusión de diferentes segundas fases a la creación de microporosidad con diferentes porcentajes y morfologías. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FIM-M-2021-0457 es_MX
dc.subject Aleación Cu-Sn es_MX
dc.subject Porosidad es_MX
dc.subject Dimensión fractal es_MX
dc.title Fabricación in-situ de espumas metálicas mediante sobre-tratamientos térmicos es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id CAGL950509HMNRRS09
dc.advisor.id BEGL651120HMNJMS03|AOLI730910HNELPS06
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas