Repositorio UMSNH

Análisis de la aplicación de los proyectos de inversión en el sector restaurantero de Morelia, Michoacán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Pedraza Rendón, Oscar Hugo
dc.contributor.author Colín Martínez, René
dc.date.accessioned 2022-02-02T15:11:50Z
dc.date.available 2022-02-02T15:11:50Z
dc.date.issued 2008-07
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5890
dc.description Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Maestría en Administración es_MX
dc.description.abstract Actually to make an investment is very risk and complex for many reasons. The most important are, the necessity of what kind of Enterprise is convenient to create, the right size, what kind of installations, the access to the material they need and the machine they will use, the quantity, the quality, what kind of workers, the optimum location, the access to raw materials, and the laws they must consider. To create an enterprise is a great challenge, principally if we consider the immersion at the economic globalization process in which the economical frontiers are reduce. It becomes more importance if we consider the high interdependence between countries and the complex of markets. The economic environment is more changeable and uncertain. The actual society can’t waste any kind of sources, the competence demand to optimize them, the objective is don´t lose again the competence. The idea is make bigger the fortress and reduce the weakness. So it´s convenient to make an investment plan to increase the possibilities of success; if we don´t make a prefeasibility study, it conduce us to many operation risks, that could conduce the enterprise to bankrupt. This investigation try for determine if we apply the investment plans in the restaurant branch of Morelia, so identify the consequences of the installation enterprises without make a prefeasibility study; know which are the obstacle factors for a prefeasibility study; and to value if the investment plans make better results in the restaurants operations in Morelia. en
dc.description.abstract Actualmente llevar a cabo una inversión es una labor muy riesgosa y compleja por varias razones. Entre las más importantes podemos señalar la necesidad de determinar el tipo de empresa que conviene crear, el tamaño más adecuado, el tipo de instalaciones, la disponibilidad de los insumos y maquinaria a utilizar, la cantidad y calidad de la mano de obra, la ubicación más óptima, la obtención de los recursos y las leyes que deberán considerarse. Crear una empresa es un problema aún mayor si consideramos que estamos inmersos en un proceso de globalización económica en el cual las fronteras económicas se reducen, elevando la interdependencia y la competencia por los mercados. El ambiente económico es cada vez más volátil e incierto. La sociedad actual no se puede dar el lujo de desperdiciar ningún tipo de recurso, la competencia exige optimizarlos con el objetivo de no perder fuerza frente a los competidores. La idea es agrandar las fortalezas y reducir las debilidades. Debido a ello, conviene realizar un estudio de inversión para elevar las probabilidades de éxito. El no realizar un estudio de prefactibilidad conlleva innumerables riesgos de operación, que a la postre pueden conducir a la empresa a la quiebra. La presente investigación pretende determinar si se aplican los proyectos de inversión en el ramo restaurantero de Morelia, así como identificar las consecuencias que han tenido los negocios del al haberse instalado sin realizar un estudio de prefactibilidad; conocer cuáles son los factores que han obstaculizado la realización de un estudio de prefactibilidad; así como valorar si los proyectos de inversión han mejorado los resultados en la operación de los restaurantes de Morelia. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/5
dc.subject FCCA-M-2008-0100 es_MX
dc.subject Restaurante es_MX
dc.subject Mano de obra es_MX
dc.subject Prefactibilidad es_MX
dc.title Análisis de la aplicación de los proyectos de inversión en el sector restaurantero de Morelia, Michoacán es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id COMR670707HMNLRN08
dc.advisor.id PERO550512HMNDNS01
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas