Repositorio UMSNH

Medición de la productividad de los mezcaleros del estado de Michoacán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Hernández Silva, Virginia
dc.contributor.advisor Castro García, Yenisey
dc.contributor.author Albino Moreno, Analí
dc.date.accessioned 2022-02-04T15:32:21Z
dc.date.available 2022-02-04T15:32:21Z
dc.date.issued 2021-11
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6214
dc.description Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Maestría en Administración es_MX
dc.description.abstract The present research is non-experimental, with a mixed approach, descriptive-correlational scope, with it it is intended to know about the productivity factors of the mezcaleros of the state of Michoacán, and that is why at first it seeks to know results These are the key factors that must be analyzed to measure productivity, in addition to considering some of the current conditions in this union. Once known, design a diagnosis that is useful to create a strategy that manages to provide benefits to this productive sector and contribute with a theoretical report for future research. The objective of the work is to know the factors that represent a correct measurement of the productivity of the mezcaleros of Michoacán. It presents a frequency of variables of the factors found in the proposed theory. Likewise, it shows the results obtained in the application of a survey, which was designed from the results of the frequency of variables. The survey was carried out on 35 mezcaleros in the state of Michoacán. It consisted of 34 questions, of which 33 were multiple choice and one was an open question. Classified in 6 blocks, corresponding to the productivity factor resulting from the methodological proposal of this research: Human resources, materials, capital, work, external factors and administrative management. In the following pages of this research work you will find the information concerning the activity of mezcal, a state of the situation that the activity of the production of mezcal in Mexico lives in the 9 states that currently have the designation of origin of this drink, which are governed by a Mezcal Regulatory Council, and of which the state of Michoacán, with a history and tradition of more than 400 years, became part of in 2012. en
dc.description.abstract La presente investigación es no experimental, con enfoque mixto, de alcance descriptivo-correlacional, con ella se pretende conocer acerca de los factores de la productividad de los mezcaleros del estado de Michoacán, y es por ello que en un primer momento se busca conocer cuáles son los factores clave que deben analizarse para efectuar la medición de la productividad, además de considerar algunas de las condiciones actuales de este gremio. Una vez conocidas, diseñar un diagnóstico que sea útil para crear alguna estrategia que logre brindar beneficios a este sector productivo y contribuir con un aporte teórico para futuras investigaciones. El objetivo del trabajo conocer los factores que representan una correcta medición de la productividad de los mezcaleros de Michoacán. Presenta una frecuencia de variables de los factores encontrados en la teoría propuesta. Así mismo, muestra los resultados obtenidos en la aplicación de una encuesta, la cual fue diseñada a partir de los resultados de la frecuencia de variables. La encuesta se practicó a 35 mezcaleros del estado de Michoacán. Estuvo compuesta de 34 preguntas, de ellas 33 fueron de opción múltiple y una fue una pregunta abierta. Clasificadas en 6 bloques, correspondientes al factor de la productividad resultante de la propuesta metodológica de esta investigación: Recursos humanos, materiales, capital, trabajo, factores externos y gestión administrativa. En las siguientes páginas de este trabajo de investigación se encuentra la información concerniente a la actividad del mezcal, un estado de la situación que vive la actividad de la producción de mezcal en México en los 9 estados que actualmente cuentan con la denominación de origen de esta bebida, los cuales están regidos por un Consejo Regulador del Mezcal, de los cuales el estado de Michoacán con una historia y tradición de más de 400 años alcanzó a formar parte en el año 2012. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/5
dc.subject FCCA-M-2021-1311 es_MX
dc.subject Productividad es_MX
dc.subject Mezcal es_MX
dc.subject Michoacán es_MX
dc.title Medición de la productividad de los mezcaleros del estado de Michoacán es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id AIMA891027MOCLRN09
dc.advisor.id HESV600717MMNRLR02|CAGY770119MMNSRN08
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas