Repositorio UMSNH

Análisis de patrones alimentarios y su asociación con concentraciones séricas de ocratoxina A en pacientes con enfermedad renal en estadios 3, 4 y 5 de clasificación DE KDIGO

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Robinson Fuentes, Virginia Angélica
dc.contributor.advisor Campos González, Israel David
dc.contributor.author Reynoso Magaña, Adriana
dc.date.accessioned 2022-02-14T14:12:46Z
dc.date.available 2022-02-14T14:12:46Z
dc.date.issued 2021-08
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6327
dc.description Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas. Maestría en Ciencias de la Salud es_MX
dc.description.abstract INTRODUCTION: Chronic kidney disease of unknown etiology (CKDu) is a daily diagnosis in reference centers for kidney patients. The usual causes are not found in this population and the disease stages at the time of its evaluation are advanced. The presence of environmental toxins may be related to this entity. Ochratoxin A (OTA) is a mycotoxin that is frequently found in everyday foods in the Mexican population. There is no record of the levels of consumption of these foods in this population. OBJECTIVE: To establish the association between the pattern of food consumption and serum concentrations of OTA in patients with kidney disease, stages 3, 4 and 5 in the KDIGO classification. METHODS: Non-probabilistic sample by temporality that includes patients with stage 3, 4 and 5 chronic kidney disease and healthy patients; a medical history and a Food Consumption Frequency (CFCA) questionnaire of the INSP and the SNUT version 3.0 software were applied, each patient's weight and height were recorded and a 5 mL blood sample was taken. Statistical analysis was performed by Student's T test or Mann-Whitney U test according to the distribution of the variables. The correlation between serum OTA and uremic toxin values was performed using Pearson's correlation analysis. The entire study was in compliance with current ethical standards for research in humans and with prior informed consent approved by each participant. RESULTS: 54 patients were recruited: 22 healthy, 18 with diabetic nephropathy and 14 with chronic kidney disease of undetermined etiology. The main places of residence of patients with CKD were: Ciudad Hidalgo 21.9%, Álvaro Obregón 12.5%, Morelia 12.5%, Pátzcuaro 9.4%. en
dc.description.abstract INTRODUCCIÓN: La enfermedad renal crónica de etiología no determinada es un diagnóstico cotidiano en centros de referencia para la atención de enfermos renales. Las causas habituales no son encontradas en esta población y los estadios de enfermedad al momento de su valoración son avanzados. La presencia de toxinas ambientales puede estar relacionada con esta entidad. La ocratoxina A (OTA) es una micotoxina que se encuentra frecuentemente en alimentos de uso cotidiano en la población mexicana. No se tiene un registro de los niveles de consumo de estos alimentos en esa población. OBJETIVO: Establecer la asociación entre el patrón de consumo de alimentos y las concentraciones séricas de OTA en pacientes con enfermedad renal en estadios 3, 4 y 5 en clasificación KDIGO. MÉTODOS: Muestra no probabilística por temporalidad que incluye pacientes con enfermedad renal crónica estadios 3, 4 y 5 y pacientes sanos; se aplicó un cuestionario de antecedentes médicos y uno de Frecuencia de Consumo de Alimentos (CFCA) del INSP y el software SNUT versión 3.0, se registró peso y altura de cada paciente y se tomó una muestra sanguínea de 5 mL. El análisis estadístico fue mediante una prueba T de Student o U de Mann-Whitney de acuerdo a la distribución de las variables. La correlación entre los valores séricos de OTA y de toxinas urémicas se realizó mediante análisis de correlación de Pearson. Todo el estudio estuvo en apego a las normas éticas vigentes para la investigación en humanos y previo consentimiento informado aprobado por cada participante. RESULTADOS: Se reclutaron 54 pacientes: 22 sanos, 18 con nefropatía diabética y 14 con enfermedad renal crónica de etiología no determinada. Los principales lugares de residencia de los pacientes con ERC (Enfermedad Renal Crónica) fueron: Ciudad Hidalgo 21.9%, Álvaro Obregón 12.5%, Morelia 12.5%, Pátzcuaro 9.4%. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/3
dc.subject FCMB-M-2021-0842 es_MX
dc.subject Riñones es_MX
dc.subject Medicación es_MX
dc.subject OTA es_MX
dc.title Análisis de patrones alimentarios y su asociación con concentraciones séricas de ocratoxina A en pacientes con enfermedad renal en estadios 3, 4 y 5 de clasificación DE KDIGO es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id REMA930811MMNYGD08
dc.advisor.id ROFV601009MDFBNR06|CAGI820314HMNMNS04
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas