Repositorio UMSNH

Evaluación de insecticidas con diferente modo de acción para el control del complejo de trips en aguacate (Persea americana Mill.) y sus efectos sobre la abeja europea (Apis mellifera L.)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Pineda Guillermo, Samuel
dc.contributor.author Lemus Soriano, Braulio Alberto
dc.date.accessioned 2022-02-24T14:54:36Z
dc.date.available 2022-02-24T14:54:36Z
dc.date.issued 2016-03
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6585
dc.description Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Maestría en Producción Agropecuaria es_MX
dc.description.abstract The use of chemical insecticides is the main method of controlling complex thrips in growing avocado (Persea americana Mill.) in Michoacan. However, pollinating insects, such as the european honeybee, Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) are also subject to the effect of these compounds. In this paper were evaluated the insecticides flupyradifurone, spirotetramat, cyantraniliprole, imidacloprid, azadirachtin and spinetoram on complex thrips and this pollinator in two sites in the state of Michoacan: El Durazno and Las Puentes, municipalities of Uruapan and Ario, respectively. The experiment was performed on avocado trees flowering stage. At El Durazno, the number of thrips/inflorescence was lower in the middle and lower strata of trees in all treatments, compared to controls, while in Las Puentes thrips populations decreased, compared to witnesses, during all sampling dates. At both sites, cyantraniliprole caused the greatest efficiency (86-98%) compared to other insecticides. At El Durazno, the number of bees/inflorescence was very similar in all treatments in the first four samples [1, 2, 3 and 4 days after application (DAA)], but five DAA, the number of bees I increased in all treatments, including the witness. In Las Puentes, from first to fourth DAA 2-4 bees/inflorescence occurred in all treatments, and 5 DAA was an increase (5-6 bees/inflorescence) in the spinetoram treatments, imidacloprid, azadirachtin, spirotetramat and the witness cyantraniliprole except where decreased to 3 bees/inflorescence and flupyradifurone not increased and held at 4 bees/inflorescence. In the second part of this study the effect of insecticides mentioned above through oral and topical bioassays under laboratory conditions was determined. The three tested concentrations of imidacloprid and spinetoram were highly toxic to bees by ingestion, while the three concentrations of espinoteram they were in the topical treatment. en
dc.description.abstract El uso de insecticidas químicos es principal método de control del complejo de trips en el cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) en Michoacán. Sin embargo, los insectos polinizadores, como la abeja europea, Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae), también son sometidos al efecto de estos compuestos. En este trabajo se evaluaron los insecticidas flupyradifurone, spirotetramat, ciantraniliprol, imidacloprid, azadiractina y espinetoram sobre el complejo de trips y este polinizador en dos sitios del estado de Michoacán: El Durazno y Las Puentes, municipios de Uruapan y Ario, respectivamente. El experimento se realizó sobre árboles de aguacate en etapa de floración. En los dos sitios después de la aplicación el número de trips/inflorescencia fue menor comparado con los testigos durante todas las fechas de muestreo. En ambos sitios, ciantraniliprol causó la mayor eficacia (86-98%) comparado con los demás insecticidas. En el sitio El Durazno, el número de abejas/inflorescencia fue muy similar en todos los tratamientos en los cuatro primeros muestreos [1, 2, 3 y 4 días después de la aplicación (DDA)], pero 5 DDA, el número de abejas incrementó en todos los tratamientos, incluido el testigo. En el sitio Las Puentes, durante los cuatro primeros muestreos DDA se presentaron 2-4 abejas/inflorescencia en todos los tratamientos, y a los 5 DDA hubo un incremento (5-6 abejas/inflorescencia) en los árboles tratados con espinetoram, imidacloprid, azadiractina, spirotetramat y testigo, con excepción de ciantraniliprol donde disminuyó a 3 abejas/inflorescencia y flupyradifurone que no incrementó y se mantuvo en 4 abejas/inflorescencia. En la segunda parte de este estudio se determinó el efecto de los insecticidas antes mencionados a través de bioensayos por ingestión y tópico en condiciones de laboratorio. Imidacloprid y espinetoram, en sus tres concentraciones ensayadas, fueron altamente tóxicos para las abejas por ingestión, mientras que espinoteram lo fue en el tratamiento tópico. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/6
dc.subject IIAF-M-2016-0397 es_MX
dc.subject Polinizadores es_MX
dc.subject Perfil toxicológico es_MX
dc.subject Efectividad biológica es_MX
dc.title Evaluación de insecticidas con diferente modo de acción para el control del complejo de trips en aguacate (Persea americana Mill.) y sus efectos sobre la abeja europea (Apis mellifera L.) es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id LESB760116HMNMRR00
dc.advisor.id PIGS700216HGRNLM00
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas