Repositorio UMSNH

Política pública para la preservación del área de los Filtros Viejos, perspectiva desde las preferencias socioeconómicas de los usuarios en Morelia, Michoacán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Ortiz Paniagua, Carlos Francisco
dc.contributor.author Cedillo Camacho, Yuritzi
dc.date.accessioned 2022-10-06T17:31:00Z
dc.date.available 2022-10-06T17:31:00Z
dc.date.issued 2022-02
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6649
dc.description Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Maestría en Políticas Públicas es_MX
dc.description.abstract In Morelia, the area of the "Filtros Viejos" (FVA) is an important water catchment area, runoff, biodiversity refuge and recreation site for the population of Morelia. However, in recent years it has been reduced in relative terms and there has been neglect by the authorities, as well as improper use of the trail, among other problems. The objective of this research is to determine the factors that contribute to the design of a public politics to preserve and improve the FVA based on the social preferences (socioeconomic valuation) of the population of Morelia. In this research, the results show that there is a real commitment of the users to preserve and improve the FVA as well as level of education, income range, importance towards the FVA and the distance they travel to reach this area, determined the value assigned to the site by users. The results obtained in this research serve as a basis for the design of a environmental public politics truly public that considers, the social preferences of the people who visit the area and the perceived well-being of people for having this area, in order to make it more inclusive and directed towards the social interest. en
dc.description.abstract En Morelia, el área de los "Filtros Viejos" (AFV), es una importante zona de captación de agua, escurrimientos, refugio de la biodiversidad y sitio de recreación para los habitantes de Morelia. Sin embargo, en los últimos años se ha reducido en términos relativos y ha existido un descuido por parte de las autoridades, así como el indebido uso del área, entre otros problemas. El objetivo de la investigación es determinar los factores que contribuyen al diseño de una política pública para preservar y mejorar el AFV a partir de las preferencias sociales (valoración socioeconómica) de los habitantes de Morelia. En la investigación los resultados muestran que existe un compromiso real de los usuarios por preservar y mejorar el AFV, así como el nivel de la escolaridad, el rango de ingresos, la importancia que le dan AFV y la distancia que recorren para llegar al AFV determinaron la valoración que asignan los individuos al sitio. Los resultados obtenidos en la presente investigación, sirven como fundamento para el diseño de una política pública ambiental que considere, las preferencias sociales de las personas que visitan el área y el bienestar percibido de las personas por tener esta área, con el fin de que sea más incluyente y sea encaminada hacia el interés general. es_MX
dc.language.iso spa spa_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/5
dc.subject ININEE-M-2022-0142 es_MX
dc.subject Preferencias sociales es_MX
dc.subject Valoración socioeconómica es_MX
dc.subject Educación ambiental es_MX
dc.title Política pública para la preservación del área de los Filtros Viejos, perspectiva desde las preferencias socioeconómicas de los usuarios en Morelia, Michoacán es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id CECY920611MMNDMR07
dc.advisor.id OIPC761016HMNRNR02
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas