In our country, the roads and paths are the cornerstone of terrestrial communications infrastructure; this due to the economic, social and cultural integration generated, communicating the main cities of consumption, production sources, whether agricultural and / or industrial, same that require network fast and efficient communication to ensure that there is free Trade between these two poles. The type of path to be developed in the present work is classified in the field of rural feeder roads and the vast network exists in our country, which offers localities and areas of production, access to not only the economic development but also to basic services such as: education and health, improving the quality of life of the region. That's why the importance of the expansion, modernization and maintenance of the network, because even today there are areas that do not yet have a way of decent communication in the XXI century. These calls us, technicians, we are dedicated to the field of Civil Engineering, to better preparation, knowledge and research of methods and tools to good design and construction of these roads, according to a maxim that kept repeating my great and beloved teacher, Eng. José Muñoz Chavez DEP, "An engineer does more with less, of good quality and at the right time."
En nuestro país, las carreteras y caminos son la piedra angular de la infraestructura de las comunicaciones terrestres; esto debido a la integración económica, social y cultural que generan, comunicando las principales ciudades de consumo, con las fuentes de producción, ya sean agrícolas y/o industriales, mismas que requieren de redes de comunicación rápidas y eficientes para lograr que exista el libre comercio entre estos dos polos. El tipo de camino que desarrollaremos en el presente trabajo está clasificado en el ámbito de los caminos rurales y alimentadores de la gran red existente en nuestro país, la cual ofrece a las localidades y zonas de producción, accesos a no solo al desarrollo económico, sino también a servicios básicos como lo son: la educación, y la salud, mejorando así la calidad de vida de la región. Es por eso la importancia de la ampliación, modernización y conservación de dicha red, porque aun en nuestros días existen zonas que aún no cuentan con una vía de comunicación digna en pleno Siglo XXI. Estos nos llama a nosotros, los técnicos, que nos dedicamos al ámbito de la Ingeniería de Caminos, a una mejor preparación, conocimiento e investigación de métodos y herramientas para el buen diseño y construcción de estas vías de comunicación, siguiendo una máxima que repetía continuamente mi gran y querido maestro, el Ing. José Muñoz Chávez D.E.P., “Un ingeniero hace más, con menos, de buena calidad y en el tiempo justo”.