Repositorio UMSNH

Problemática en la medición del agua en el organismo operador de agua potable en el municipio de Zamora, Michoacán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Lara Ledesma, Benjamín
dc.contributor.author García Romero, Liliana
dc.date.accessioned 2022-11-11T14:04:37Z
dc.date.available 2022-11-11T14:04:37Z
dc.date.issued 2013-05
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7354
dc.description Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil es_MX
dc.description.abstract The care of the water and the irrational use of it, is a fact that for many can become worrisome. The increase in population results in the growth of cities, and therefore the flow of people seeking opportunities for economic development so that cities and population constitute a vicious cycle of growth leading plus implicit what for many it is not obvious, and I mean the problem that involves meeting each of the needs that we have as human beings, including fully meet the demand for water, which is becoming increasingly complicated. Water consumption is higher in both cities grow, so we must have sufficient sources of supply to meet demand. Measurement of vital fluid, dwellings, made known through the meters or water meters that are installed in each of the homes. In other cases the water is not measured at all, and thus the waste is caused. This is where there is one of the hypotheses of this study: will it matter the position where the water meter is placed ?, is typically observed in Mexican households counters are installed with different inclinations, in some cases for convenience or operator of drinking water in the region, or adaptive body to the place where it is placed; the fact is that some manufacturers say their water meters work correctly regardless of the position they are placed, and others recommend that the position should be placed is ensuring that the cover art has no inclination, ie, completely horizontal . en
dc.description.abstract El cuidado del agua y el uso irracional de la misma, es un hecho que para muchos puede volverse preocupante. El aumento de la población trae como consecuencia el crecimiento de las ciudades, y por tanto el flujo de personas en busca de oportunidades para su desarrollo económico, de manera que las ciudades y la población constituyen un círculo vicioso de crecimiento que lleva además implícito lo que para muchos no es obvio, y me refiero a la problemática que implica el satisfacer cada una de las necesidades que como seres humanos tenemos, entre ellas, satisfacer plenamente la demanda de agua, lo cual resulta cada vez más complicado. El consumo de agua es mayor en tanto las ciudades crecen, por lo que debemos contar con las fuentes de abastecimiento suficientes para satisfacer su demanda. La medición de tan vital líquido, en casas habitación, se hace a través de los conocidos contadores o medidores de agua potable que se instalan en cada uno de los domicilios. En otros casos el agua no es medida de ninguna manera, y con ello se propicia el desperdicio. Es aquí cuando surge una de las hipótesis de este trabajo: ¿importará la posición en que se coloque el medidor de agua?, es típico observar en los hogares mexicanos que los contadores se instalan con diferentes inclinaciones, en algunos casos por comodidad del usuario o del organismo operador de agua potable en la región, o bien por adaptación al sitio en que éste se coloca; el caso es, que algunos fabricantes dicen que sus contadores de agua trabajan correctamente no importando la posición en que se coloquen, y otros recomiendan que la posición en que deben ser colocados es procurando que la caratula no tenga ninguna inclinación, es decir, completamente horizontales. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FIC-L-2013-0587 es_MX
dc.subject Medición del agua es_MX
dc.subject Organismo operador es_MX
dc.subject Zamora es_MX
dc.title Problemática en la medición del agua en el organismo operador de agua potable en el municipio de Zamora, Michoacán es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas