Repositorio UMSNH

Errores en la medición del agua por la colocación inadecuada del contador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Lara Ledesma, Benjamín
dc.contributor.author Flores Fernández, Giovanni Carlo
dc.date.accessioned 2022-11-11T14:04:37Z
dc.date.available 2022-11-11T14:04:37Z
dc.date.issued 2013-06
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7357
dc.description Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil es_MX
dc.description.abstract Water as an essential resource for human life is also essential for agriculture, industry, construction, etc. It is therefore necessary to implement a variety of devices and systems to measure the volume of water used in each of these sectors. In the agricultural sector 37% of the volume of water allocated and used stems from underground reservoirs therefore equally important, is to prevent the serious impact to the environment presented by the falling water level, caused by the overuse of wells water by users who exceed the maximum extraction volume has been designated. In the past 70 years the exploitation of aquifers as a result of water extraction in the country has grown to the point that eerily have produced negative phenomena that directly affect the resource stored underground producing the falling water level which in turn influences the decrease in expenditures extracted from the wells and the disappearance of springs, lakes, rivers and ecosystems related to them, together with the abatement problems as the settlement of land are also presented, losing profitability as production agriculture activity. en
dc.description.abstract El agua como recurso esencial para la vida humana es también indispensable para la agricultura, la industria, la construcción, etc. Por ello es necesario implementar diversos dispositivos y sistemas para medir el volumen de agua utilizada en cada uno de estos sectores. En el sector agrícola el 37% del volumen de agua concesionado y utilizado tiene su origen en depósitos subterráneos, por ello de igual importancia, es impedir las graves repercusiones al ambiente que se presentan por el abatimiento del nivel freático, producido por la sobreexplotación de pozos de agua por parte de los usuarios que exceden el máximo volumen de extracción que se les ha designado. En los últimos 70 años la sobreexplotación de los acuíferos como consecuencia de la extracción del agua en el país ha ido creciendo inquietantemente a tal punto que han producido fenómenos negativos que afectan directamente al recurso almacenado en el subsuelo produciéndose el abatimiento del nivel freático que a su vez influye en la disminución de los gastos extraídos de los pozos y en la desaparición de manantiales, lagos, ríos y los ecosistemas relacionados a ellos, aunado al abatimiento también se presentan problemas como el asentamiento de tierra, perdiendo la agricultura rentabilidad como actividad productora. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FIC-L-2013-0645 es_MX
dc.subject Error es_MX
dc.subject Medición es_MX
dc.subject Agua es_MX
dc.title Errores en la medición del agua por la colocación inadecuada del contador es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas