Repositorio UMSNH

Proyecto de ingeniería básica para el relleno sanitario del municipio de Donato Guerra, Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Ruiz Chávez, Ricardo
dc.contributor.author Peñaloza Marín, Lucero
dc.date.accessioned 2022-11-25T14:17:57Z
dc.date.available 2022-11-25T14:17:57Z
dc.date.issued 2021-09
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7801
dc.description Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil es_MX
dc.description.abstract In this work, it will be investigated whether the municipality of Donato Guerra is suitable to host a final disposal site for solid waste. Currently, the municipality has an open-air dump, which encourages the generation of pests and damage to the environment, in addition to resorting to the services of the controlled site belonging to the municipality of Villa de Allende, which has a reception capacity of 39 tons/day. The design proposal is based on the model proposed by Jorge Jaramillo, in his "Guide for the design, construction and operation of manual sanitary landfills", carrying out the necessary modifications according to the collection of solid waste in small communities; This means that the problems caused by the current open-air dump are analyzed, as well as the production of solid waste per individual, how the collection is carried out and under what parameters it should be transferred to the sanitary landfill, as well as what type of landfill is intended to be handled and what method will be carried out for the final disposal compaction of solid waste. en
dc.description.abstract En este trabajo se investigará si el municipio de Donato Guerra es apto para albergar un sitio de disposición final de residuos sólidos. Actualmente, el municipio cuenta con un tiradero a cielo abierto, el cual propicia la generación de plagas y daños al ambiente, además de recurrir a los servicios del sitio controlado perteneciente al municipio de Villa de Allende, que tiene una capacidad de recepción de 39 ton/día. La propuesta de diseño está basada en el modelo propuesto por Jorge Jaramillo, en su “Guía para el diseño, construcción y operación de rellenos sanitarios manuales”, llevando a cabo las modificaciones necesarias acorde a la recolección de residuos sólidos en pequeñas comunidades; esto quiere decir que, se analizan los problemas ocasionados por el actual tiradero a cielo abierto, así como la producción de los residuos sólidos por individuo, como se efectúa la recolección y bajo qué parámetros se debe hacer la transferencia al relleno sanitario, así como que tipo de relleno se pretende manejar y que método se llevará a cabo para la compactación disposición final de los residuos sólidos. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FIC-L-2021-0990 es_MX
dc.subject Recolección es_MX
dc.subject Relleno es_MX
dc.subject Compactación es_MX
dc.title Proyecto de ingeniería básica para el relleno sanitario del municipio de Donato Guerra, Estado de México es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas