Repositorio UMSNH

Determinación de condiciones experimentales en la fase de purificación de oleorresina de pino, para la producción de brea con calidad comercial

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Munro Rojas, Abril
dc.contributor.author Martínez Olvera, Richard Clarck
dc.date.accessioned 2023-01-09T14:40:36Z
dc.date.available 2023-01-09T14:40:36Z
dc.date.issued 2017-07
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7922
dc.description Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera. Licenciatura como Ingeniero en Tecnología de la Madera es_MX
dc.description.abstract The chemical industry of pine resin in Mexico shows a lag in terms of knowledge, procedures and equipment, making it impossible to compete against imported products that have depleted the domestic product market. It is necessary to investigate and develop new processes that allow us to obtain a competitive product, evaluating it against imported products, as well as products with immediate national competence. This work was developed in collaboration with a local pine resin processing industry. It was possible to establish the necessary conditions to obtain samples of gum rosin with commercial quality, having as response variables, the three main parameters: acid number, Gardner color and softening point. The work was developed in the part of purification of oleoresin, before the distillation process, reason why it was included as variable response to the time of rest. It was experimented by varying the amount of solvent - water / turpentine - and the amount of antioxidant reagents - oxalic acid / sodium metabisulfite. It is obtained gum rosin which exceeds national samples and remains competitive, comparing it with international samples. en
dc.description.abstract La industria química de la resina de pino en México muestra un rezago en cuanto a conocimientos, procedimientos y equipos, imposibilitándola para competir contra productos de importación que le han restado mercado al producto nacional. Es necesario investigar y desarrollar nuevos procesamientos que nos permitan obtener productos competitivos, evaluándolos contra los productos importados, así como, con los productos de competencia nacional inmediata. Este trabajo se desarrolló en colaboración con una procesadora de resina local. Se lograron establecer las condiciones necesarias para obtener muestras de brea con calidad comercial, teniendo como variables de respuesta, los tres parámetros principales: número de ácido, color Gardner y punto de ablandamiento. El trabajo se desarrolló en la parte de purificación de oleorresina, antes del proceso de destilación, por lo que se incluyó como variable respuesta al tiempo de reposo. Se experimentó variando la cantidad de solvente –agua/aguarrás- y la cantidad de reactivos antioxidantes –ácido oxálico/metabisulfito de sodio-. Obteniéndose brea cuya calidad supera a muestras nacionales y se mantiene competitiva, comparándola con muestras internacionales. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FITECMA-L-2017-1118 es_MX
dc.subject Destilación es_MX
dc.subject Purificación es_MX
dc.subject Tiempo de reposo es_MX
dc.title Determinación de condiciones experimentales en la fase de purificación de oleorresina de pino, para la producción de brea con calidad comercial es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas