Repositorio UMSNH

Los pueblos indígenas y el acceso a la información dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Revuelta Vaquero, Benjamín
dc.contributor.author Pinedo Alcántara, Elizabeth Monserrat
dc.date.accessioned 2019-09-24T14:33:25Z
dc.date.available 2019-09-24T14:33:25Z
dc.date.issued 2017-08
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/808
dc.description Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho de la Información es_MX
dc.description.abstract The information access right, as a human right, brings to the people the facilities for knowing in such an active way, it means, performing research, getting feedback, facts and data produced in the society, that allow them to form an opinion within the plurality, diversity and tolerance of a democratic society. The access to such right, for the persons, people and indigenous comunities of our country is related to their rights for using their own language, traditions and identity. National Supreme Court of Justice, through the unities for information access, has acomplished with its duty of give constituional guarantees, materializing such right and bringing the required information in the application´s language, bringing closer the work of this jurisdictional instance to all the persons in Mexico. en
dc.description.abstract El derecho de acceso a la información, como derecho humano, da a las personas las facilidades de conocer de manera activa es decir investigando, o pasiva recibiendo las ideas, opiniones, hechos o datos que se producen en la sociedad y que les permiten formarse su opinión dentro de la pluralidad, diversidad y tolerancia de una sociedad democrática. El acceso a este derecho para las personas, los pueblos y las comunidades indígenas de nuestro País se relaciona con sus derechos al uso de su propia lengua, costumbres e identidad. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de sus unidades de acceso a la información, ha cumplido con su deber de garante constitucional, materializado este derecho y ha proporcionado la información que se le requiere en el idioma en que se hace la solicitud, acercando así el trabajo de este órgano judicial a todas las personas en México. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/5
dc.subject FDCS-M-2017-1333 es_MX
dc.subject Acceso es_MX
dc.subject Información es_MX
dc.subject Indígenas es_MX
dc.subject Corte es_MX
dc.title Los pueblos indígenas y el acceso a la información dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id PIAE900618MMNNLL02
dc.advisor.id REVB660622HMNVQN00
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas