In addition to the primary energy (oil, coal and natural gas), which are sources subject to depletion and damage the environment, there are info:eu-repo/semantics/other safer and less polluting energy. One of which is the generation of energy through the production of bioethanol from lignocellulosic compounds. For Bioethanol there are several processes but should be careful in the process and handling of raw materials used as well as equipment for their production, therefore in this thesis the most appropriate process is studied to obtain the maximum amount fermentable sugars exploiting the largest quantity of water lilies which is the main raw material of study. To carry out this research are necessary chemical processes are: The chemical hydrolysis and enzymatic hydrolysis or enzymatic saccharification also called. Chemical hydrolysis is a chemical process which separates the molecules of cellulose and hemicellulose by adding water in an acid medium. While the enzymatic hydrolysis is a biological process that is used for separating cellulose by commercial enzymes. The complex structures can be directly metabolized by the microorganisms used for alcoholic fermentation, so it is necessary to obtain the monomeric sugar units, which subsequently may be converted into ethanol. To carry out the process of chemical hydrolysis, a microwave reactor 3000 of Anton Parr is used, also by using a reactor of Autoclave Felisa for comparison of the higher performance of saccharification.
Además de las energías primarias (petróleo, carbón y gas natural), que son fuentes susceptibles de agotamiento y deterioran el medio ambiente, existen otro tipo de energías más seguras y menos contaminantes. Una de las cuales es la generación de energía por medio de la obtención de Bioetanol a partir de compuestos lignocelulo?sicos. Para obtener el Bioetanol existen varios procesos, pero; se debe de tener cuidado en el procedimiento y manejo de la materia prima a utilizar así? como también los equipos para su obtención, es por eso que en el presente trabajo se estudia la ruta y el proceso más adecuado para obtener la cantidad máxima de azucares fermentables aprovechando la mayor cantidad posible del lirio acuático, que es la materia prima principal de estudio. Para llevar a cabo esta investigación son necesarios procesos químicos como son: La hidrólisis química e hidrólisis enzimática o también llamada sacarificación enzimática. La hidrólisis química es un proceso químico que divide las moléculas de celulosa y hemicelulosa adicionando agua en un medio acido. En tanto la hidrólisis enzimática es un proceso biológico que se utiliza para la separación de celulosa por medio de enzimas comerciales. Las complejas estructuras no pueden ser metabolizadas directamente por los microorganismos utilizados en la fermentación alcohólica, por lo que es necesario obtener las unidades monome?ricas de azúcares, los cuales posteriormente pueden ser convertidos a etanol. Para llevar a cabo el proceso del hidrólisis química se utiliza un reactor de microondas 3000 de Anton Parr, utilizando también un reactor de autoclave Felisa para comparación del mayor rendimiento de sacarificación.