Repositorio UMSNH

Evaluación sísmica de puentes de concreto con pilas de cuatro columnas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Sánchez Ibarra, Alma Rosa
dc.contributor.author Bustamante Aguilar, Gerardo Sebastián
dc.date.accessioned 2023-02-02T15:33:44Z
dc.date.available 2023-02-02T15:33:44Z
dc.date.issued 2022-11
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8309
dc.description Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil es_MX
dc.description.abstract In this work, a comparison was made in the design of reinforced concrete bridges in different seismic zones in Mexico. The bridges designed in SAP2000 are four-columns stack bridges for lights of 30 meters and 50 meters, these models have AASHTO type IV and Nebraska type 240 beams respectively. To carry out the design, it was first necessary to carry out an investigation the seismicity in Mexico to see where the study areas Will be: Tlanepantla (Puebla), Apatzingán (Michoacán) and Lázaro Cárdenas (Michoacán) whose seismic intensities are low, medium, and high intensity. Then information was consulted in the database of the Acelerographic Network of the UNAM (RAII-UNAM) where acceleration information of different seismic events was downloaded that were later used to elaborate the response spectra and compared with the design spectra of the corresponding seismic zones. en
dc.description.abstract En este trabajo se hizo una comparación en el diseño de puentes de concreto reforzado en distintas zonas sísmicas en México. Los puentes diseñados en SAP2000 son puentes de pilas de cuatro columnas para claros de 30 metros y 50 metros, estos modelos tienen trabes AASHTO tipo IV y Nebraska tipo 240 respectivamente. Para poder llevar a cabo el diseño primero fue necesario realizar una investigación acerca de la sismicidad que hay en México para con esta ver en donde serán las zonas de estudio las cuales son: Tlanepanta (Puebla), Apatzingán (Michoacán) y Lázaro Cárdenas (Michoacán) cuyas intensidades sísmicas son de intensidad baja, mediana y alta. Después se consultó información en la base de la Red Acelerografica del II-UNAM (RAII-UNAM) donde se bajó información de acelerogramas de distintos eventos sísmicos que posteriormente se emplearon para elaborar los espectros de respuesta y se compararon con los espectros de diseño de las zonas sísmicas correspondientes. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FIC-L-2022-1374 es_MX
dc.subject Sismicidad es_MX
dc.subject Análisis lineal es_MX
dc.subject Concreto reforzado es_MX
dc.title Evaluación sísmica de puentes de concreto con pilas de cuatro columnas es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas