Repositorio UMSNH

Diseño de una propuesta de política para el desarrollo local: el caso de Tarímbaro, Michoacán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Zamora Torres, América Ivonne
dc.contributor.author Pérez Munguía, Liliana Getzali
dc.date.accessioned 2023-03-23T15:38:44Z
dc.date.available 2023-03-23T15:38:44Z
dc.date.issued 2022-11
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8366
dc.description Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Doctorado en Políticas Públicas es_MX
dc.description.abstract The objective of this work is to determine how social capital, governance and decentralization influence the design of a local development policy in the municipality of Tarímbaro, Michoacán. Therefore, to measure the first two variables, a Likert-type scale survey was applied to 382 residents of the municipality and another survey to measure the decentralization variable was applied to 11 people who work in the municipal presidency, that is, to the authority. From the information collected, a descriptive statistical analysis was carried out to establish the degree of citizen participation in public decision-making, as well as the autonomy of the municipal authority. As a result, it was observed that there is little interaction between the municipal government and the population to meet the needs of the municipality and the autonomy of the municipal government is also limited to design a public policy that promotes local development. Therefore, it is necessary to formulate initiatives that allow fostering bonds of trust and cooperation through social capital, governance and decentralization. en
dc.description.abstract El objetivo de este trabajo es determinar de qué manera el capital social, la gobernanza y la descentralización influyen en el diseño de una política de desarrollo local en el municipio de Tarímbaro, Michoacán. Por ello, para medir las primeras dos variables se aplicó una encuesta de escala tipo Likert a 382 pobladores del municipio y otra encuesta para medir la variable descentralización a 11 personas que trabajan en la presidencia municipal, es decir, a la autoridad. De la información recabada, se realizó un análisis estadístico descriptivo para establecer el grado de participación ciudadana en la toma de decisiones públicas, así como la autonomía que tiene la autoridad municipal. Como resultado se observó que existe poca interacción entre el gobierno municipal y la población para conocer las necesidades del municipio y la autonomía del gobierno municipal también se encuentra limitada para diseñar de una política pública impulsora del desarrollo local. Por lo tanto, es necesario formular iniciativas que permitan propiciar lazos de confianza y cooperación a través del capital social, la gobernanza y la descentralización. es_MX
dc.language.iso spa spa_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/5
dc.subject ININEE-D-2022-1420 es_MX
dc.subject Desarrollo local es_MX
dc.subject Capital social es_MX
dc.subject Gobernanza es_MX
dc.title Diseño de una propuesta de política para el desarrollo local: el caso de Tarímbaro, Michoacán es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/doctoralThesis es_MX
dc.creator.id PEML900913MMNRNL02
dc.advisor.id ZATA791012MMNMRM01
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas