Repositorio UMSNH

Penología y mejoramiento del sistema penitenciario en el CERESO David Franco Rodríguez

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Vera Amaya, Alfredo Lauro
dc.contributor.author Mora de la Peña, Eréndira
dc.date.accessioned 2019-09-27T16:43:01Z
dc.date.available 2019-09-27T16:43:01Z
dc.date.issued 2017-05
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/874
dc.description Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Especialidad en Derecho penal es_MX
dc.description.abstract In our country in the last century legislators have taken the trend in relation to the growing increase of custodial sentences in regard of the great majority of offenses which are within Substantive Criminal Codes; same are reflected in more years in prison, citing the situation does not diminish, in any way or prevent crime, and if we combine it made visible the failure of our prison system which is obviously collapsed, in a first term by overpopulation processed as both of those sentenced, and the phenomenon of recidivism, the prison effects on and a number of different factors, make it nearly impossible for individuals whom suffered the imposition of a penalty is reinserted or join the Society, achieving their transformation into productive people for the society and the state. If analyzed and reflected a reduction of penalties in connection with the crimes of its severity and its effect on society, would have more choice and opportunity for individuals to a better quality of life after prison system clash, would weigh the human dignity without discrimination, so palpably not suffer the ravages of the prison effects, we would notice a real and visible economic resource efficiency of the state. And have tried and sentenced within the prisons a better quality of life without a felony prison overcrowding without great harmfulness to society, and would apply the minimum standards established by the UN (United Nations) in a practical, properly and safely. en
dc.description.abstract En Nuestro país en el último siglo los legisladores han tomado la tendencia en relación con el aumento cada vez más de las penas privativas de la libertad esto respecto de la gran mayoría de los delitos los cuales se encuentran dentro de los Códigos Sustantivos Penales; mismos que se reflejan en más años de prisión, esgrimiendo la situación esto no disminuye, ni previene de ninguna manera el delito, y si le aunamos el hecho visible del fracaso de nuestro Sistema Penitenciario el cual evidentemente se encuentra colapsado, en un primer término por la sobrepoblación tanto de los procesados como de los sentenciados; así como el fenómeno de la reincidencia, la prisionalización y un sin número de diversos factores, hacen casi imposible para los individuos los cuales sufrieron la imposición de una pena se reinserten o se incorporen a la Sociedad, logrando la transformación de los mismos en personas productivas para la Sociedad y el Estado. Si hay una disminución analizada y reflexionada de las penas, en conexión a los delitos a su gravedad y su efecto en la sociedad, habría más opción y posibilidad para los individuos de una mejor calidad de vida posterior al enfrentamiento del sistema penitenciario, se ponderaría la dignidad del ser humano sin discriminación, no se sufrirían tan palpablemente los estragos de la prisionalización, notaríamos una verdadera y visible eficacia en los recursos económicos del Estado. Y los procesados y sentenciados tendrían dentro de los Centros Penitenciarios una mejor calidad de vida, sin una sobrepoblación penitenciaría por delitos sin gran lesividad para la sociedad, y se aplicarían las reglas mínimas establecidas por la ONU (Organización de Naciones Unidas) de forma práctica, adecuada y segura. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/5
dc.subject FDCS-E-2017-0796 es_MX
dc.subject Delitos es_MX
dc.subject Prisión es_MX
dc.subject Derechos humanos es_MX
dc.title Penología y mejoramiento del sistema penitenciario en el CERESO David Franco Rodríguez es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/academicSpecialization es_MX
dc.creator.id MOPE760917MMNRXR07
dc.advisor.id VEAA530315HMNRML00
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas