The importance that the current market has Abastos to the city of La Piedad, Michoacán is undeniable, since from its construction has been and remains a source of supply for the citizens, this being a point of consistency for every day of the year. Over time this property has been used to meet the needs of the public, but over the years and, coupled with this, the continued population growth of the city, has come the need to create a new space meets the demands required, with facilities for safe storage, preservation, exhibition and sale of basic consumer goods, perishable and non-perishable such as groceries, meat, livestock, fruits and vegetables regional and extra regional, sausages, milk; grains and seeds; among bachelorDegreeWorks. In this thesis a variety of data with which to address the issue in the most efficient manner possible, giving the meaning to be to obtain favorable results and to enable the development of the project in question are met. In this way it aims to address the current problem by passing the town, creating a new space with the right conditions for new sales strategies developed in both wholesale and retail as well as contribute to the economic development of the town facilities. Creating facilities that allow the storage, preservation, exhibition and sale of basic goods. As a first point we can find information on the current status of the subject, conceived in the section called research protocol, which will be addressed from the fundamentals of which is composed, until the problem at hand and thus obtain justification the project with the objectives to be obtained and the manner in which this work will be designed.
La importancia que el Mercado de Abastos actual tiene para la ciudad de La Piedad, Michoacán es algo innegable, ya que desde su construcción ha sido y sigue siendo una fuente de abastecimiento para los ciudadanos, siendo este un punto de congruencia durante todos los días del año. A través del tiempo se ha utilizado este inmueble para satisfacer las necesidades de la ciudadanía, pero con el transcurso de los años y, aunado a esto, el crecimiento demográfico continuo de la ciudad, se ha llegado a la necesidad de crear un nuevo espacio que cumpla con las exigencias que se requiere, con las instalaciones que permitan el almacenamiento, conservación, exhibición y venta de productos de consumo básico, perecederos y no perecederos tales como, abarrotes, carnes, pecuarios, frutas y verduras regionales y extra regionales, embutidos, lácteos; granos y semillas; entre otros. En el presente trabajo de tesis se reúnen una gran variedad de datos que servirán para tratar el tema de la manera más eficaz posible, dándole el sentido que se debe para obtener resultados favorables y que permitan el desarrollo del proyecto en cuestión. De esta manera se pretende dar solución a la problemática actual por la que pasa el municipio, creando así un nuevo espacio con las instalaciones adecuadas para que se desarrollen nuevas estrategias de venta tanto al mayoreo como al menudeo y así aportar al desarrollo económico del municipio. Creando instalaciones que permitan el almacenamiento, conservación, exhibición y venta de productos de consumo básico. Como primer punto podemos encontrar información sobre el estado actual del tema, concebido en el apartado denominado protocolo de investigación, en el que se abordarán desde los conceptos fundamentales de los cuales está compuesto, hasta llegar al problema en cuestión y de esta manera obtener la justificación del proyecto junto con los objetivos que se obtendrán y la manera en la que se concebirá dicho trabajo.