Through this thesis is developed an architectural project that comes with the intention of creating a tourist attraction in an area of the Ejido of San Francisco de los Reyes in the town of Tlalpujahua , Michoacán; making the use of natural resources , economic development in the region by strengthening the dissemination of tourism and environmental education to users. This Eco Tourist Park has implications that transcend the field of tourism and therefore the impact will cause to be constructed in the town transcendental and prompt bachelorDegreeWork jurisdictions to promote tourism in the eastern part of the state of Michoacán. The project is mainly divided into three parts: the theoretical framework in several chapters an analysis on the subject and place, the architectural project involving the mapping by which graphically explains the architectural design solution and finally takes a budget with parametric cost which approximates regarding the necessary economic resource.
Mediante la presente tesis se desarrolla un proyecto arquitectónico que surge con la intención de crear un atractivo turístico en una área del Ejido de San Francisco de los Reyes en el municipio de Tlalpujahua, Michoacán; logrando: el aprovechamiento de los recursos naturales, el desarrollo económico en la región mediante el fortalecimiento del turismo y la difusión de una educación ambiental hacia los usuarios. Éste Parque Eco Turístico tiene implicaciones que trascienden en el ámbito turístico y por lo tanto el impacto que ocasionará al ser construido será transcendental en el municipio e impulsara a otras jurisdicciones a promover el turismo en la zona oriente del Estado de Michoacán. El proyecto está dividido primordialmente en tres partes: el marco teórico donde en varios capítulos se realiza un análisis acerca del tema y del lugar, el proyecto arquitectónico que comprende la planimetría mediante la cual se explica de manera gráfica la solución arquitectónica del proyecto y por último un presupuesto con costos paramétricos que ofrece una aproximación en relación al recurso económico necesario.