A convention center is a space designed to converge in this, large events. Therefore in this project to be developed in the city of Morelia, the center existing convention and exhibitions in the urban part and in its architectural composition is analyzed. According to the development of research from the general to the particular solutions for the complex re functionalization arise. As proposed intervention was raised to generate more rental space in order to have a higher income of financial resources to give a consistent and appropriate to the convention center maintenance, since this was one of the main problems encountered in the research, between these rental space are proposed landscaped areas where parking, a plaza for civic events or bachelorDegreeWorkwise and orchid house-planetary walker where road circuit and the extension of the road malleifer was located, to generate a league were located the entire complex. It was also suggested to solve the problem of insecurity, create only two driveways directly attached proposed parking with guard houses and a perimeter fence designed according to volumes seized. Regarding the architectural intervention, this project focused on the buildings known as expo and convention center in which adaptations and extensions become profitable areas. Overall this project is to create a particular convention and exhibition center that offers activities necessary to develop in this and which, in turn a landmark or landmark and symbol of the city of Morelia is back
Un centro de convenciones es un espacio diseñado con el fin de converger en este, eventos multitudinarios. Por ello en este proyecto a desarrollar en la ciudad de Morelia, se analiza el centro de convenciones y exposiciones existente tanto en su parte urbana como en su composición arquitectónica. De acuerdo al desarrollo de la investigación realizada desde lo general hacia lo particular, se plantean soluciones para la re funcionalización del complejo. Como propuesta de intervención se planteó generar más espacios de renta, para así tener un mayor ingreso de recursos económicos que permitan darle un mantenimiento constante y adecuado al centro de convenciones, ya que esta fue una de las principales problemáticas encontradas en la investigación, entre estos espacios de renta que se proponen son áreas ajardinadas en donde se localizaban los estacionamientos, una explanada para actos cívicos o de otra índole y el andador orquidario-planetario donde se localizaba el circuito vial y la extensión de la calzada malleifer, para generar una liga de todo el complejo. Se planteó también para dar solución al problema de inseguridad, crear solo dos accesos vehiculares unidos directamente a los estacionamientos propuestos con casetas de vigilancia, y una barda perimetral diseñada de acuerdo a los volúmenes intervenidos. En cuanto a la intervención arquitectónica, este proyecto se centró en los edificios conocidos como expo centro y centro de convenciones en los cuales se hacen adecuaciones y ampliaciones de las áreas rentables. En general este proyecto tiene como particular el crear un centro de convenciones y exposiciones que brinde lo necesario para las actividades que en este se desarrollan y que a su ves se vuelva un hito o punto de referencia y emblemático de la ciudad de Morelia.